
El presidente de EEUU, Donald Trump, anunció este jueves que pactó con su par de México, Claudia Sheinbaum, extender por 90 días el acuerdo comercial entre ambos países, que incluye un arancel base del 25 por ciento y uno del 50 por ciento para el acero, el aluminio y el cobre procedentes del país latinoamericano.
"Acordamos extender por 90 días el mismo acuerdo que tuvimos en este corto periodo de tiempo; México seguirá pagando un arancel fentanilo (sic) del 25 por ciento, un 25 por ciento por los autos y un 50 por ciento para el acero, el aluminio y el cobre", expresó el mandatario en la red Truth Social.
Sheinbaum, en tanto, dijo que tuvo una "muy buena llamada" con Trump.
"Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo", expresó la mandataria mexicana en su cuenta de la red social X.
Trump, en tanto, dijo que como parte de lo acordado, México se comprometió a remover las barreras no arancelarias a las importaciones estadounidenses.
El 12 de julio, el presidente estadounidense envió una carta a su par mexicana, en la que afirmaba que su principal socio comercial y vecino no ha hecho lo suficiente para contener el narcotráfico en la frontera común.
"México ha estado ayudándome a asegurar la frontera, pero lo que ha hecho no es suficiente. México aún no ha detenido a los cárteles que intentan convertir a toda Norteamérica en un patio de juego del narcotráfico. Evidentemente, no puedo dejar que eso pase", indicó Trump en la misiva.
Este es uno de los principales argumentos expuestos por el mandatario estadounidense para aplicar los aranceles a los productos mexicanos.