
La marea de los aranceles no baja, y el gobierno de México ha intensificado sus esfuerzos diplomáticos para evitar la entrada en vigor de aranceles del 30% a sus exportaciones. Estos fueron anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump, previstos para el próximo 1 de agosto. Durante su conferencia matutina del 24 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que su administración se encuentra en negociaciones activas con representantes del gobierno de Estados Unidos.
"Estamos haciendo todo para que no entren en vigor (…) hemos estado haciendo una serie de propuestas y ya las presentamos aquí, pues esperando que lleguemos a un acuerdo", declaró la mandataria.
La mandataria no descartó establecer una comunicación directa con Trump para concretar un acuerdo que frene la medida. Según explicó, los planteamientos actuales se enfocan en temas como el Plan México y la reducción del déficit fiscal, aspecto que calificó como una de las "preocupaciones del presidente Trump".
Asimismo, Sheinbaum destacó que los mecanismos propuestos tienen como objetivo mitigar cualquier impacto negativo sobre la economía nacional. "La próxima semana vamos a ver si los equipos pueden encontrar un acuerdo (...) el presidente Trump y su administración no quieren que siga aumentando esta diferencia entre lo que exporta Estados Unidos a México y viceversa, pueden generarse esquemas que permitan que aún cuando se siga exportando haya más comercio", comentó. (Notipress)