La Secretaría de Marina modernizará seis puertos estratégicos

La Secretaría de Marina modernizará seis puertos estratégicos

Foto: FreePik

Seis puertos clave en México serán modernizados para aumentar su capacidad turística, operativa y de seguridad marítima, mediante un programa de infraestructura coordinado por la Secretaría de Marina. Las obras permitirán el arribo de cruceros de gran escala, la expansión de terminales en Manzanillo y mejoras en Progreso para abastecer el Caribe.

 

Durante la conferencia matutina del 23 de julio, el titular de la dependencia, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, presentó detalles del programa, que incluye una inversión pública estimada en 55 mil 179 millones de pesos. La participación del sector privado alcanzará 241 mil 51 millones en distintas fases.

 

En Ensenada, Baja California, se construye un centro de control de tráfico marítimo, con avance del 70% y conclusión prevista para septiembre. Morales Ángeles indicó: "Empezamos en septiembre del año pasado y lo terminamos en septiembre de este año con un avance del 70%". Este proyecto recibió 116 millones de pesos en recursos federales.

 

Además, se ejecutará la ampliación de la dársena de Ciaboga, con una inversión de 600 millones. "Con esta obra van a entrar los cruceros más grandes del mundo a Ensenada", afirmó el funcionario. También se prevé la construcción de una terminal de ferrys para transporte de pasajeros entre Ensenada y San Diego, cuyo primer tramo requerirá 16 millones.

 

Manzanillo, Colima, desarrollará cinco nuevas terminales portuarias dentro del vaso 2 de la laguna de Cuyutlán. Cada terminal contará con 1,500 metros de muelle y 100 hectáreas. El almirante señaló: "Manzanillo se convertiría en el primer puerto de América Latina en movimiento de contenedores". El dragado representa la inversión pública más alta del plan: 18 mil 748 millones de pesos.

 

Progreso, en Yucatán, inició el dragado con fondos del gobierno estatal por 1,500 millones. Posteriormente, se integrarán 9,200 millones desde la federación. Dos plataformas de 40 hectáreas mejorarán la distribución de mercancías desde la península hacia mercados internacionales.

 

Veracruz recibirá una escollera de 3,000 metros para proteger la bahía sur, con un presupuesto público de 7,750 millones. En Lázaro Cárdenas se construirá infraestructura vial para mejorar el acceso y seguridad urbana. Acapulco orientará su vocación hacia el turismo con proyectos de movilidad marítima y recuperación del malecón.

 

Morales Ángeles puntualizó que todas las obras estarán sujetas a estudios técnicos, ambientales y sociales: "Se va a hacer hasta que tengamos todos los estudios completos". Dichos análisis estarán a cargo del CICESE, organismo con experiencia en dinámica costera. (Notipress)

Notas Relacionadas