Manejar el estrés diario podría cambiar la personalidad con el tiempo, revela estudio

Manejar el estrés diario podría cambiar la personalidad con el tiempo, revela estudio

Foto: Sergio F Cara

¿Un día difícil? Todos lo tienen, pero no todos logran administrar de igual manera su respuesta ante el estrés. Si bien esta parece ser una característica insignificante propia de cada persona lo cierto es que saber manejar el estrés puede ser imprescindible a la hora de desarrollar una mejor forma de ser.

 

Un análisis longitudinal liderado por la Universidad Estatal de Michigan (MSU) identificó una relación directa entre el manejo efectivo del estrés diario y cambios positivos en la personalidad a lo largo del tiempo. Según los resultados, las personas que mejoran su capacidad para lidiar con factores estresantes tienden a volverse más extrovertidas, agradables y abiertas a nuevas experiencias, mientras que quienes enfrentan mayores dificultades en este aspecto manifiestan rasgos más introvertidos, hostiles y cerrados al cambio.

 

El proyecto, publicado en la revista Psychology and Aging, analizó a más de 2,000 participantes durante un período de 18 años. En tres momentos distintos del análisis, los sujetos completaron diarios por ocho días en los que reportaron sus rasgos de personalidad, tipos de estresores y emociones experimentadas. A partir de estos datos, los investigadores aplicaron análisis estadísticos para observar cómo la forma de enfrentar el estrés diario impactaba en la evolución de la personalidad con el paso de los años.

 

"La revisión empírica más grande y más larga que analiza cómo el manejo del estrés a diario puede traducirse en la personalidad", señalaron los autores en su publicación. Al respecto, William Chopik, profesor asociado de sicología en la MSU y principal responsable del proyecto, declaró: "Lo interesante de este trabajo es que, a medida que mejoramos nuestra capacidad para gestionar los factores estresantes a diario, también nos volvimos más extrovertidos, agradables y receptivos a nuevas experiencias con el tiempo".

 

Asimismo, Chopik explicó: "Lo que eso también significa es que, si empeoraste en el manejo de los factores estresantes diarios, te volviste más introvertido, menos agradable/simpático y, con el tiempo, más cerrado a las nuevas experiencias".

 

Los autores del grupo académico señalaron que los hallazgos podrían ofrecer un enfoque esperanzador para las personas interesadas en mejorar su bienestar emocional. "Espero que las personas comprendan que las decisiones que toman a diario y cómo las enmarcan pueden potencialmente hacerlas más felices e incluso cambiar su personalidad", afirmó Chopik.

 

La MSU, con una trayectoria de más de 170 años en investigación, destacó que este trabajo se suma a su compromiso de promover el bienestar mediante la ciencia aplicada. "Esta investigación tiene el potencial de dar a las personas un poco de esperanza: si logran regular sus emociones, esto podría acumularse y traducirse en un cambio de personalidad", agregó el sicólogo. (Notipress)

Notas Relacionadas