
A propósito de que estamos en temporada de exámenes de admisión y en elección de qué carrera universitaria elegir, los videos en TikTok del "Rey del Barrio Machorro" han generado controversia sobre las diferencias de ingresos entre profesionistas y personas dedicadas a oficios o actividades como comerciantes, influencers, estilistas o modelos.
Estos videos presentan conversaciones en la calle donde Machorro compara los ingresos de diferentes ocupaciones, destacando casos en los que profesiones no tradicionales superan en ganancias a las tradicionales.
En uno de sus videos más destacados, el tiktokero conversa con una joven universitaria y un taquero, generando un debate viral sobre si un comerciante puede ganar más que un profesionista con maestría. El taquero afirma que su primo, considerado el "más jodido" de su familia, genera entre 20,000 y 25,000 pesos en un fin de semana, mientras que la universitaria menciona que un licenciado con experiencia podría ganar esa cantidad en un mes.
@elreydelbarriomachorro #viralvideos #viraltiktokvideo #mexico #tikto
♬ sonido original - elreydelbarriomachorro
El comerciante refuerza su argumento mostrando las llaves de una camioneta de modelo reciente, sugiriendo que su negocio le permite un nivel de vida superior al de muchos profesionistas. Este video desató comentarios divididos, con algunos usuarios apoyando la idea de que el emprendimiento genera más ingresos y otros defendiendo el valor de la educación universitaria. Los videos suelen tener un tono de confrontación, pero humorístico, lo que contribuye a su viralidad, ya que provocan reacciones emocionales y debates entre los espectadores.
Los ingresos promedio en México para los profesionistas pueden variar según la región, experiencia y contexto económico; datos del Instituto Mexicano para la Competitividad y algunos portales señalan que los ingresos promedio de profesionistas varían ampliamente.
Un médico general en el sector público gana entre 15,000 y 25,000 pesos al mes, mientras que en el sector privado puede llegar de 40,000 a 60,000 pesos. Algunos especialistas pueden superar los 100,000 pesos mensuales.
Un abogado junior en un despacho pequeño gana entre 12,000 y 20,000 pesos al mes. En firmas grandes, con experiencia, los ingresos pueden alcanzar de 50,000 a 100,000 pesos.
Dependiendo de la rama, los ingenieros ganan entre 18,000 y 35,000 pesos al mes en promedio. Ingenieros senior en tecnología pueden superar los 80,000 pesos.
@elreydelbarriomachorro #elreydelbarrio #fyp #viralvideos #quienganamas? #parati #viral #comedia
♬ sonido original - elreydelbarriomachorro
En general, un profesionista con licenciatura y con 3 a 5 años de experiencia gana aproximadamente entre 20,000 y 30,000 pesos al mes, según el Observatorio Laboral de México.
Por otro lado, en los videos de Machorro, se menciona que un taquero genera entre 20,000 y 25,000 pesos en un fin de semana, lo que equivaldría a 80,000 o 100,000 pesos al mes si es consistente. Aunque estas cifras son excepcionales, un taquero o comerciante ambulante promedio gana entre 10,000 y 30,000 pesos al mes, según el INEGI. Sin embargo, dueños de negocios establecidos, como una taquería, pueden superar los 50,000 pesos mensuales, especialmente en zonas urbanas.
Los ingresos de un influencer en TikTok dependen del número de seguidores, visualizaciones y acuerdos con marcas, pero en promedio, un tiktoker mexicano con 1.5 millones de seguidores puede ganar 18,000 pesos directamente de TikTok, pero los ingresos reales provienen de colaboraciones con marcas.
Los microinfluencers ganan entre 500 y 5,000 pesos por publicación patrocinada. Los influencers medianos, entre 10,000 y 50,000 pesos por publicación, y los macroinfluencers pueden ganar 100,000 pesos o más por campaña, especialmente si trabajan con marcas internacionales.
@elreydelbarriomachorro #viralvideos #viraltiktokvideo #mexico #fyp #viral #viraltiktok
♬ sonido original - elreydelbarriomachorro
Por otro lado, un estilista promedio en México gana entre 8,000 y 20,000 pesos al mes, según Indeed México. Sin embargo, estilistas reconocidos o que trabajan con clientes de alto perfil pueden ganar entre 40,000 y 100,000 pesos al mes.
Los modelos en México ganan entre 10,000 y 50,000 pesos al mes, dependiendo de la agencia, el tipo de trabajo y la experiencia. Modelos con gran presencia en redes sociales pueden aumentar sus ingresos con colaboraciones de marcas.
Los videos del "Rey del Barrio Machorro" reflejan una realidad parcial: en algunos casos, comerciantes, influencers, estilistas y modelos pueden superar los ingresos de profesionistas. Sin embargo, estas comparaciones tienden a destacar casos excepcionales, puesto que, en promedio, los profesionistas ofrecen estabilidad y beneficios a largo plazo, mientras que las otras ocupaciones dependen de factores como la popularidad, la ubicación o la suerte en los negocios.