El concurso México Canta inicia semifinales con producción profesional

El concurso México Canta inicia semifinales con producción profesional

Foto: Gobierno de México

Durante la conferencia matutina del 11 de julio de 2025, Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura, informó sobre el desarrollo del concurso México Canta. La funcionaria explicó que las semifinales del certamen comenzarán el 17 de agosto y serán transmitidas todos los domingos por medios públicos y plataformas digitales.

 

Curiel señaló que la competencia busca brindar formación profesional a los participantes mediante el acceso a estudios de grabación con experiencia en géneros regionales mexicanos. Declaró textualmente: "Estos estudios de grabación son muy importantes en esta zona de Estados Unidos. Fueron fundados por emigrantes mexicanos de Durango desde el 2017 y es un estudio que se ha dedicado principalmente a apoyar talento emergente, a justamente trabajar con géneros regionales mexicanos, duranguense, fusiones modernas".

 

La secretaria de Cultura detalló cómo el concurso está organizado por regiones, considerando la participación de comunidades tanto en Estados Unidos como en México. Indicó que el certamen se divide en seis regiones: tres ubicadas en territorio estadounidense y tres en territorio mexicano. De cada región surgirán ocho semifinalistas que competirán en la siguiente fase.

 

 

Así, los jóvenes seleccionados participarán en un proceso integral de producción musical profesional con sesiones de grabación y formación técnica. Trabajarán con especialistas del Consejo de Mexicanos de la Música, quienes los acompañarán en la preparación de sus interpretaciones y en las sesiones de grabación. Este acompañamiento tiene el objetivo de proporcionarles herramientas para mejorar sus capacidades artísticas y técnicas.

 

Respecto al acompañamiento escénico, Curiel anunció cómo cada semifinal contará con el respaldo de artistas destacados. Precisó: "La final va a ser en vivo, va a haber una sorpresa también en la final, así como en cada una de las semifinales tenemos vamos a ir adelantando algunas cosas, ya comentamos cuál es el jurado". Según explicó, en cada región participará un talento importante que apoyará el proyecto y acompañará a los jóvenes durante su presentación.

 

Sobre el proceso de selección, Curiel indicó que se implementaron medidas para asegurar condiciones equitativas entre todos los concursantes. Señaló textualmente: "Lo que hicimos con el consejo para que todos estén en igualdad de condiciones es que los que tenían producciones más complejas se les pidió que mandaran un audio a capella". Además, explicó cómo estas grabaciones fueron solicitadas sin producción, únicamente con la voz, para que el jurado pudiera calificar en igualdad de condiciones.

 

Finalmente, la Secretaría de Cultura anunció que cada semana se presentarán avances del concurso, mostrando el trabajo de los semifinalistas en las plataformas públicas. La final será transmitida en vivo y el público tendrá un papel decisivo en la elección de los ganadores.

Notas Relacionadas