Urgen al gobierno de Chedraui a atender baches: “No es responsabilidad del estado”

Urgen al gobierno de Chedraui a atender baches: “No es responsabilidad del estado”

Foto: Enfoque/Archivo

El coordinador del Programa Estatal de Mantenimiento Permanente de la Secretaría de Infraestructura, Israel Pacheco Velázquez, pidió al ayuntamiento capitalino atender el programa de bacheo que le corresponde.

 

En rueda de prensa, el funcionario recalcó que el gobierno del estado está llevando a cabo acciones que le corresponden al ayuntamiento capitalino, por lo que hizo un llamado a la administración de José Chedraui en poner mayor énfasis en estos puntos, que se potencializan con la temporada de lluvias.

 

 

"Diagonal Defensores de la República, son zonas que deben estar a cargo del municipio, el gobernador no distingue y está en todo. En todos sus recorridos le pone atención a lo que es alumbrado público, bacheo, poda, pintura y hemos atendido las peticiones que el gobernador, a su paso, va viendo", dijo.

 

En este mismo tenor, el gobernador del estado Alejandro Armenta Mier hizo un llamado a los presidentes municipales a no tirar el dinero en acciones que no son de su competencia y enfocar su trabajo en beneficio de los ciudadanos.

 

"Pónganse a trabajar, porque estamos haciendo nuestra parte, el embellecimiento de Puebla es responsabilidad de todos, pero no es competencia del estado, les estamos ayudando por la tragedia que dejaron en Puebla".

 

 

En conferencia de medios, el mandatario exhortó a los alcaldes a estar en constante supervisión de sus trabajadores y verificar que los reportes que reciben sean verídicos, puesto que la corrupción, dijo, se da de abajo hacia arriba y de arriba hacia abajo, "no solamente de arriba hacia abajo".

 

Armenta Mier señaló que de acuerdo al artículo 115 constitucional, las funciones y servicios que le corresponden al municipio son: agua potable, drenaje y alcantarillado; alumbrado público; recolección y disposición de residuos; mercados y centrales de abastos; parques y jardines, así como panteones y rastros.

 

Los 14,000 mdp del MIB equivaldrían a 93 programas de apoyo al campo

 

En otro orden de ideas, el gobernador mencionó que con los 14,000 millones de pesos que se iban a pagar por el Museo Internacional del Barroco, se podrían aplicar 93 veces los programas de apoyo al campo poblano.

 

Tras el anuncio de la inversión de 150 millones de pesos para la compra de 360 tractores como parte del programa Seguridad para el Campo Poblano, el titular del ejecutivo dijo que, si se pudieran traducir los 14,000 mdp que se iban a pagar al 2039 por el museo Barroco, se aplicarían 93 veces este apoyo.

 

 

"Lo que estamos haciendo este año, 93 veces más, multipliquen 93 veces por 360 equipos, tendríamos 33,600 equipos para el campo, le ganaríamos a China, esa es la diferencia de como pensamos nosotros".

 

Señaló, finalmente, que su administración está enfocada en generar riqueza comunitaria, justicia y seguridad, y aseguró que, durante su gobierno, no habrá obras para saquear al pueblo, como fue el MIB y el CIS, para el cual, el estado, destina un millón de pesos mensuales para su mantenimiento, "pero ya lo estamos renegociando".

Notas Relacionadas