
El mundo del futbol está en conmoción luego de que el exentrenador del Real Madrid y actual timonel de la selección de Brasil, Carlo Ancelotti, enfrentó un duro revés: tras un juicio en Madrid por defraudar más de 1 millón de euros en impuestos relacionados con los derechos de imagen correspondiente al año 2014, fue condenado a un año de prisión y a una multa de más de 386,000 euros. Según la acusación, Ancelotti utilizó empresas instrumentales en paraísos fiscales, incluido un trust en las Islas Vírgenes, para ocultar gran parte de sus ingresos.
Si bien el caso ha atraído gran atención mediática, hasta ahora ningún directivo o jugador de élite en España ha cumplido una condena con pena efectiva de prisión por casos similares, más bien, han recibido suspensiones de sentencia tras acuerdos y pago de multas.
Otros fichajes judiciales en el mundo del futbol por fraude fiscal
Figura |
Contexto |
Condena / Resultado |
Lionel Messi |
Condenado en julio de 2016 por fraude fiscal sobre derechos de imagen, defraudó €4,1 millones junto a su padre. |
21 meses de prisión, finalmente sustituida por multa tras recurso; no cumplió la pena efectiva. |
Cristiano Ronaldo |
En 2019 admitió fraude fiscal en España (durante su etapa en el Real Madrid) y firmó un acuerdo con Hacienda. |
Dos años de prisión suspendida y multa de €18,8 millones. |
José Mourinho |
Durante su paso como entrenador del Real Madrid, admitió haber defraudado y alcanzó un pacto con fiscales españoles. |
Un año de prisión suspendida y sanción por €2,2 millones. |
Diego Costa |
El delantero pagó €543 208 por no declarar más de €5,15 millones provenientes de su fichaje por el Chelsea en 2014. |
Multa económica; no cumplió pena privativa de libertad. |
Radamel Falcao |
Investigado por fraude fiscal entre 2011 y 2013, admitió haber ocultado €5,6 millones y acordó con Hacienda. |
Sentencia suspendida de 16 meses y multa de €9 millones; no ingresó en prisión. |
Uli Hoeneß |
Expresidente del Bayern Múnich, en 2014 fue hallado culpable de evasión de impuestos. |
Dos años de prisión efectiva (cumplió 18 meses) por evadir varios millones de euros. |
Franck Dumas |
En Francia, sentenciado en 2017 y nuevamente en 2023 por evadir impuestos por más de €550 000. |
En 2023 recibió 2 años de prisión (1 firme) por deuda impaga; primero suspendido, luego firme. |
|
|
|
El caso de Ancelotti se encuadra en una ola de escándalos fiscales en el futbol europeo que ilustran cómo la explotación de los derechos de imagen ha servido como vehículo para eludir impuestos mediante estructuras opacas.
A diferencia de otros condenados como Messi, Ronaldo o Mourinho, su defensa insiste en que actuó de buena fe, con asesoramiento técnico, y que no se le notificó previamente ninguna irregularidad.
Sin embargo, el juicio podría marcar un antes y un después si finalmente se le condena con pena efectiva. El precedente de Hoeneß en Alemania, quien sí cumplió parte de su condena, demuestra que las figuras del deporte no están exentas de enfrentar consecuencias reales si las autoridades fiscales muestran firmeza.