Christian Horner deja Red Bull en medio de crisis y polémica

Christian Horner deja Red Bull en medio de crisis y polémica

Foto: Xinhua

La escudería Red Bull Racing oficializó la salida inmediata de Christian Horner como director del equipo, marcando el fin de una era que se extendió por dos décadas y estuvo cargada tanto de éxitos deportivos como de polémicas internas. El anuncio se dio a solo unos días del Gran Premio de Gran Bretaña y generó todo tipo de comentarios entre los seguidores de la Fórmula 1.

 

En su lugar fue nombrado Laurent Mekies, quien hasta ahora lideraba a Racing Bulls, como nuevo CEO y director del equipo. “Red Bull liberó a Christian Horner de sus funciones operativas a partir de hoy”, informó un portavoz de la escudería austríaca sin dar más detalles de los motivos.

 

 

Horner asumió el mando del equipo en 2005 y fue la mente detrás de su transformación, que pasó de ser un proyecto emergente a dominar la parrilla con ocho títulos de pilotos y seis de constructores, cimentando las eras de Sebastian Vettel y Max Verstappen. Sin embargo, la temporada 2025 está lejos de replicar ese éxito, sobre todo tras la salida del mexicano Sergio “Checo” Pérez.

 

Los intentos por reemplazar a Pérez primero con Liam Lawson, quien no sumó puntos, y luego con Yuki Tsunoda, que solo consiguió siete unidades en 10 circuitos, incrementaron las tensiones internas. Y aunque no se confirmaron las razones de la destitución, el bajo rendimiento y el descontento en el paddock apuntan a una crisis estructural dentro de Red Bull.

 

Como era de esperarse, las redes sociales estallaron con mensajes de seguidores de "Checo" Pérez, quienes interpretaron la salida de Horner como una especie de justicia poética. Varios usuarios recordaron el polémico trato hacia el piloto tapatío y compartieron memes y comentarios irónicos celebrando la caída del directivo británico.

 

 

Notas Relacionadas