Más de 900 sismos en las islas Tokara encienden las alertas en Japón

Más de 900 sismos en las islas Tokara encienden las alertas en Japón

Foto: Freepik

Las islas Tokara, un archipiélago remoto al sur de Japón, continúa sufriendo varios episodios de movimientos telúricos, con un total 911 sismos en apenas dos semanas, según informó la Agencia Meteorológica de Japón (AMJ). De acuerdo con las autoridades, esta cifra triplica los registros de eventos similares y encendió las alarmas en el país, que ya se prepara para enfrentar un potencial megaterremoto en la fosa de Nankai.

 

Los temblores comenzaron el 21 de junio con movimientos casi imperceptibles de grado uno en la escala sísmica japonesa, pero se intensificaron, incluso tres de ellos alcanzaron magnitud 5; el más fuerte, de 5.5 grados, se registró esta semana y causó sacudidas en la aldea de Toshima. “Primero se oye un golpe seco y luego el suelo empieza a tambalearse. Es muy impactante”, aseguró Isamu Sakamoto, jefe comunitario de la isla Akuseki.

 

 

La incertidumbre predomina entre los residentes de estas islas, cuya población total no supera las 700 personas. “Aún no sabemos por qué está sucediendo ni qué pasará en el futuro”, declaró Sakamoto.

 

Por su parte, el gobierno de Japón anunció que actualizará el plan nacional de prevención de desastres de Japón, que estima hasta 300,000 posibles muertes en caso de un megasismo en la fosa de Nankai. Aunque los eventos en Tokara no están directamente relacionados con esa zona, el fenómeno causó preocupación por la fragilidad sísmica del archipiélago nipón.

Notas Relacionadas