
Con el objetivo de contribuir al desarrollo del estado, la presidenta de la Asociación de Empresas de la Construcción en Puebla (AECO) Marisol Ávila Córdova, presentó la alianza "Organismos Unidos al servicio del sector de la construcción".
En rueda de prensa, la titular de este organismo señaló que esta alianza se creó bajo una serie de objetivos y con la finalidad de convertirla en un motor de desarrollo sostenible.
#AvanceImagen ????????
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) July 1, 2025
La presidenta de la Asociación de Empresas de la Construcción en Puebla (@AECOPUEBLA), Marisol Ávila Cordova, presentó la alianza de "Organismos Unidos al servicio del sector de la construcción", la cual busca contribuir al desarrollo del estado bajo una serie… pic.twitter.com/DdUzQcTpjH
"Estamos convencidos de que la colaboración y trabajo conjunto de quienes formamos el sector de la construcción, son pilares fundamentales para impulsar el crecimiento de la infraestructura, promover el bienestar social y sentar las bases para un futuro próspero", expresó.
Acompañada de representantes de diversas asociaciones del sector, Ávila Córdova mencionó que, con esta alianza, buscan la consolidación de la representatividad de cada uno de sus integrantes, a partir del trabajo multidisciplinario, poniendo a disposición la vasta experiencia conjunta para garantizar la calidad de los servicios, así como fortalecer y optimizar la ejecución de los proyectos para obra pública y privada, mediante la elevación de estándares de calidad con el uso de laboratorios, normas y estudios actualizados.
Asimismo, robustecer la sinergia entre todos los actores involucrados en el desarrollo urbano e infraestructura del estado, como parte de los proyectos y obras que permitan el desarrollo inclusivo de las regiones y municipios, a partir de programas como los de obra comunitaria, ejes carreteros, infraestructura productiva, entre otras.
También, el optimizar los recursos tanto financieros como humanos y técnicos, haciendo uso de los talentos y habilidades que cada organismo otorga y poniendo al servicio, siempre que sea requerido.
"Organismos Unidos conjugan la suma de conocimientos y experiencias técnicas que involucran una industria que detona 50 ramas de la economía y que representa uno de los mayores generadores de empleo con seguridad social con crecimiento del 20.9 % anual" culminó
En la conferencia estuvieron presentes los representantes de la Asociación de Empresas de la Construcción, la Asociación Mexicana de Ingeniería en vías Terrestres, el Colegio de Urbanistas y Diseñadores Ambientales del Estado de Puebla, el Colegio de Arquitectos del Valle de Puebla, la Asociación Nacional de Laboratorios Independientes al Servicio de la Construcción, la Asociación de Ingenieros y Arquitectos de México y la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción.