
En México, más de 23 millones de perros habitan nuestro país, pero al menos 70% de ellos viven en situación de calle, de acuerdo cifras del INEGI. Mientras, en Puebla se estima que existen entre 250,000 y 300,000 perros en estas mismas condiciones, de acuerdo a la Dirección de Protección Animal del Ayuntamiento de Puebla y el área de Bienestar Animal estatal.
En tanto, la adopción de perros es constantemente promovida como una alternativa ética frente a la compra de mascotas; sin embargo, muchas personas aseguran que el proceso no es tan sencillo como parece.
Para aclarar este panorama, contactamos directamente con el Instituto de Bienestar Animal del estado de Puebla (IBA), donde su personal compartió, para Imagen Poblana, el proceso oficial y real que sigue cualquier persona interesada en ofrecerle un hogar a un lomito.
¿Cómo es realmente el proceso de adopción en Puebla?
A través de su línea telefónica oficial, al 221 412 4860 o al 221 431 3246, el Instituto explicó que el proceso comienza con el envío de un catálogo de mascotas disponibles (ya sean perros o gatos) en el cual las personas pueden seleccionar una o varias opciones que les interesen.
Luego, se agendará una cita presencial, en la que el equipo del IBA evalúa el comportamiento del animal y la compatibilidad con el adoptante, así como las condiciones del hogar donde se pretende sea adoptado.
Los requisitos oficiales que deberás entregar son:
Copia de tu INE
Comprobante de domicilio vigente
Llenado de un formulario con datos personales (otorgado por el IBA)
Agendar una cita presencial obligatoria
A diferencia de lo que algunas personas creen, este procedimiento no busca complicar el proceso, aunque muchas personas así lo consideren, sino garantizar que el perro no vuelva a una situación de abandono, maltrato o negligencia.
Programas de Adopción
En paralelo, el ayuntamiento promueve campañas de adopción en distintas partes de la capital o se puede visitar directamente la estancia de bienestar animal en Amalucan
Asimismo, los interesados en adoptar pueden agendar una visita de 09:00 a 14:00 horas. Por medio del teléfono del ayuntamiento, el cual es 222 309 43 00.
Finalmente, adoptar una mascota no solo significa llevarse un animal a casa. Significa ofrecerle estabilidad, cuidados, cariño y una rutina. Las reglas no son barreras, son filtros para proteger a seres vivos que ya sufrieron demasiado.
Así que es recomendable que, quienes estén considerando adoptar, se informen bien y lo hagan con el corazón... pero también con paciencia y responsabilidad.