Carreras del futuro: lo que debes estudiar para trabajar con inteligencia artificial

Carreras del futuro: lo que debes estudiar para trabajar con inteligencia artificial

Foto: FreePik

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser un concepto futurista para convertirse en una realidad palpable que transforma sectores como la educación, la salud, el arte y la industria. Así, detrás de esta revolución tecnológica hay profesionales altamente capacitados en disciplinas específicas.

 

Las carreras que mueven la inteligencia artificial

 

La inteligencia artificial es una rama interdisciplinaria que combina la computación con la lógica, la estadística, las matemáticas y la ingeniería. Por ello, no existe una única carrera que la abarque por completo, sino un conjunto de disciplinas que convergen en su estudio y aplicación. Estas son algunas de las principales:

 

- Ingeniería en Inteligencia Artificial

 

Carrera especializada que se enfoca directamente en algoritmos, redes neuronales, aprendizaje automático y automatización.

 

- Ingeniería en Computación o Sistemas Computacionales

 

Proporciona bases sólidas en programación, estructuras de datos, bases de datos y arquitectura de software, fundamentales para desarrollar IA.

 

- Ingeniería en Ciencia de Datos o Data Science

 

Centrada en el análisis de grandes volúmenes de datos mediante métodos estadísticos y herramientas de aprendizaje automático.

 

- Matemáticas Aplicadas o Actuaría

 

Aunque no programan sistemas directamente, son clave en la creación de modelos predictivos y estadísticos usados en IA.

 

- Ingeniería en Robótica

 

Combina hardware y software para crear sistemas autónomos, desde drones hasta asistentes automatizados.

 

- Física e Ingeniería Electrónica

 

Aportan conocimientos para el desarrollo de sensores inteligentes, dispositivos embebidos y sistemas de control.

 

- Posgrados en IA, Ciencia de Datos o Aprendizaje Automático

 

Muchos ingenieros y científicos informáticos optan por especializarse en IA mediante maestrías o doctorados.

 

De acuerdo con datos de LinkedIn y el Foro Económico Mundial, los empleos relacionados con IA, ciencia de datos e ingeniería de software están entre los de mayor crecimiento global, con una proyección de más de 97 millones de nuevos empleos en IA y automatización para este 2025

 

En Puebla, ¿qué universidades ofertan estas carreras?

 

En el estado de Puebla, distintas universidades ya han incorporado a su oferta educativa programas directamente enfocados en la inteligencia artificial o en áreas íntimamente relacionadas:

 

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)

 

Desde la inauguración del campus Ciudad Universitaria 2 (CU2), la BUAP anunció la apertura de nuevas carreras; entre ellas está la Ingeniería en Ciencia de Datos, la Ingeniería en Ciberseguridad y la Ingeniería en Ciencias de la Computación, todas en modalidad escolarizada. Estas disciplinas están estrechamente vinculadas al estudio y desarrollo de la inteligencia artificial.

 

 

Universidad Interamericana de Puebla

 

Ofrece desde 2022 la Ingeniería en Inteligencia Artificial, una carrera de nueve cuatrimestres que enseña a crear soluciones inteligentes en áreas como la industria, los servicios y la salud. El perfil del egresado incluye desarrollo de software inteligente, automatización de procesos y uso de algoritmos de aprendizaje automático

 

Universidad IEU

 

Imparte la Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial, licenciatura orientada al análisis masivo de datos (Big Data), algoritmos y sistemas de IA aplicados en marketing, finanzas, educación y salud.

 

 Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP)

 

Cuenta con la Ingeniería en Ciencia de Datos, que integra programación, análisis de datos, modelos estadísticos y algoritmos de aprendizaje para resolver problemas complejos del mundo real.

 

 

Universidad de las Américas Puebla (UDLAP)

 

Ofrece la Licenciatura en Ciencia de Datos, una de las primeras en su tipo en el país, que forma profesionales con dominio en programación, estadística y modelado predictivo.

 

Universidad Politécnica de Puebla

 

Dispone de la Maestría en Ingeniería en Sistemas y Cómputo Inteligente, ideal para quienes buscan una especialización más avanzada en aprendizaje automático, redes neuronales, visión computacional y sistemas autónomos.

 

 

Notas Relacionadas