
El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier encabezó el inicio del programa de desarme voluntario “Sí al desarme, sí a la paz”, el cual arrancó este día y concluirá el 23 de mayo.
En su mensaje, el mandatario aseguró que este tipo de actos describen el humanismo que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum y replica en su gobierno, puesto que el primer principio fundamental de los derechos sociales es el respeto a la vida, sin el cual, dijo, no es posible ejercer otro derecho.
#AvanceImagen ????????
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) May 14, 2025
El gobernador @armentapuebla_ encabezó el inicio de la campaña "Sí al desarme, sí a la paz", la cual consiste en el canje de armas de fuego por un incentivo económico, así como de juguetes bélicos por juguetes educativos o recreativos.
???? @BetoRamher pic.twitter.com/h4z9ONJyyI
Afirmó que en las mesas de seguridad, que encabeza todos los días, han podido detectar las tres principales causas de homicidios que se presentan en el estado. La primera de ellas, se da por agresiones directas de arma de fuego, "por eso el programa es muy importante, y hay que trabajarlo de fondo, no es solo venirnos a tomar una foto, es lograr toda una cultura por la paz".
La segunda causa que genera homicidios en Puebla es el asalto en motocicleta con arma de fuego, aseguro el gobernador. Esta acción, representa una tarea para el gobierno, ya que no solamente se trata de analizar el fenómeno de violencia, sino de resolver y atenderlo.
"Y la tercera causa son las riñas familiares, en casa, en reuniones sociales, en convivencias", expresó.
Por ello, Armenta señaló que, si se atienden las causas, se resuelven los efectos, "solo atendemos los efectos, 'solo al dolor le damos un mejoralito', y nosotros queremos que Puebla sea un lugar donde todas y todos puedan vivir en paz".
El programa de desarme voluntario está dirigido para toda la ciudadanía, sin distingo y sin que sea motivo de una investigación. Solo es requisito presentarse con su arma de fuego para ser canjeado por un incentivo económico. Para los pequeños de casa, y en pro de generar una cultura de paz, pueden cambiar sus juguetes bélicos por juguetes educativos o recreativos.