¿Qué son los delitos equiparables?

¿Qué son los delitos equiparables?

Foto: Freepik

En el contexto jurídico mexicano, los delitos equiparables representan una categoría legal que permite sancionar conductas que, aunque no encajen exactamente en la definición tradicional de un delito, poseen características similares en cuanto a su gravedad y consecuencias.

 

Uno de los delitos equiparables más relevantes es la violación equiparada, una figura legal diseñada para proteger a personas en situaciones de vulnerabilidad.

 

Un delito equiparable es aquel que, sin cumplir todos los elementos típicos del delito original, se considera de igual gravedad y, por lo tanto, recibe una sanción similar. Esta figura jurídica permite al legislador abarcar conductas que, aunque no se ajustan perfectamente a la descripción legal de un delito, generan un daño o peligro equivalente.

 

Por ejemplo, la violación tradicional implica la cópula mediante violencia física o moral. Sin embargo, existen situaciones en las que, sin mediar violencia, la víctima no puede consentir o resistirse al acto, como en los casos de personas menores de edad o con discapacidad mental. En estos casos, se configura la violación equiparada.

 

¿Qué es la violación equiparada según el Código Penal de Puebla?

 

El Código Penal del Estado de Puebla, en su artículo 272, establece que se equipara a la violación en los siguientes casos:

 

  1. Cuando se lleva a cabo cópula con una persona privada de razón o de sentido, o que por enfermedad o cualquier otra causa no pueda resistir.
  2. Cuando se lleva a cabo cópula con una persona menor de catorce años.
  3. Cuando, con violencia física o moral, se introduce en una persona, por vía anal o vaginal, cualquier objeto distinto al miembro viril.

 

En los casos previstos en las fracciones I y II, se impondrá al autor del delito de diez a cuarenta años de prisión y multa de ciento veinte a 1,200 Unidades de Medida y Actualización (UMA). En el caso de la fracción III, la sanción será la establecida en el artículo 267 del mismo código.

 

Puebla ha registrado un número significativo de casos de violación equiparada en los últimos años. Entre 2018 y 2024, se reportaron más de 2,446 víctimas de este delito en el estado.

 

En 2021, Victorino N. recibió una sentencia de 28 años y 6 meses de prisión por violar a su hija de 13 años en el municipio de Tehuacán. El mismo año, Alejandro N. fue condenado a 6 años y 8 meses de prisión por tentativa de violación equiparada contra una mujer de 76 años con Alzheimer en Coxcatlán.

 

 

La figura de los delitos equiparables, y en particular la violación equiparada, refleja el compromiso del sistema jurídico poblano por proteger a las personas en situaciones de vulnerabilidad. Sin embargo, la persistencia y gravedad de estos delitos subraya la necesidad de fortalecer las medidas preventivas, mejorar la atención a las víctimas y garantizar la aplicación efectiva de la ley.

Notas Relacionadas