El Vaticano alista los últimos detalles para elegir al nuevo papa

El Vaticano alista los últimos detalles para elegir al nuevo papa

Foto: Pexels

La Santa Sede está instalando los aditamentos necesarios para el cónclave donde se conocerá al sucesor del papa Francisco, quien murió el 28 de abril. Este evento se llevará a cabo a partir del 7 de mayo.

 

De acuerdo con la agencia Associated Press (AP), los bomberos del Vaticano instalaron la chimenea en la azotea de la Capilla Sixtina, que emitirá el humo blanco cuando se vote por el nuevo pontífice.

 

"Después de cada dos rondas de votación (...), las papeletas de los cardenales se queman en un horno especial para indicar el resultado al mundo exterior", destaca.

 

Si al finalizar, los datos no son concluyentes, es decir, ningún cardenal tiene los votos necesarios para ser el nuevo jerarca de la Iglesia católica, los sufragios son bañados en perclorato de potasio, antraceno (un componente del alquitrán de hulla) y azufre, para que el humo sea negro.

 

En caso de que la ronda derive en un ganador, los papeles se mezclan con lactosa, resina de cloroformo y clorato de potasio. De esta manera, el color del humo será blanco.

 

En este cónclave, donde el Colegio Cardenalicio elegirá al 267° sucesor de San Pedro, podrán votar 133 cardenales.

 

De acuerdo con el vocero del Vaticano, Matteo Bruni, solo faltan por llegar cuatro cardenales del séquito que tiene menos de 80 años y que puede emitir su sufragio en el cónclave.

 

Este evento, donde el mundo pone la mirada en El Vaticano, no tiene una duración estimada.

 

Por ejemplo, el cónclave más corto fue en 1503. Bastaron solo unas horas para que los cardenales votaran por Giuliano della Rovere, quien sería Julio II. La votación más extensa fue en 1268, ya que duró hasta 1271. En ese lapso, murieron tres integrantes del Colegio Cardenalicio. Finalmente, fue electo Teobaldo Visconti, mejor conocido como Gregorio X.

Notas Relacionadas