México celebra decisión de EU de disminuir aranceles a la industria automotriz

México celebra decisión de EU de disminuir aranceles a la industria automotriz

Foto: FreePik

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró este miércoles la decisión de EEUU de disminuir los aranceles a las importaciones automotrices provenientes de su país.

 

"Nos beneficia más que lo que teníamos antes. No es lo mejor, pero dentro del marco internacional es bueno, y vamos a seguir dialogando y trabajando", dijo la jefa del Ejecutivo mexicano en conferencia de prensa.

 

El martes, el presidente de EEUU, Donald Trump firmó una orden ejecutiva que elimina el arancel de 25 por ciento a las exportaciones mexicanas y canadienses de automóviles y autopartes, abarcadas por el tratado de libre comercio que rige entre los tres países.

 

Sheinbaum consideró que la decisión de Trump es un avance en las conversaciones con representantes comerciales de la Casa Blanca.

 

"Eso es muy bueno, porque sigue dando ventajas comparativas a los vehículos y a las autopartes fabricadas en México", agregó Sheinbaum.

 

 

La mandataria también valoró que Trump no haya gravado a las exportaciones de su país con los denominados "aranceles recíprocos", luego de que México decidiera no responder con medidas retaliatorias a la política proteccionista de Washington.

 

"Eso es muy importante, porque hay muchísimos productos que se siguen exportando con arancel cero", puntualizó la presidenta.

 

Sheinbaum explicó que su administración analiza el conjunto de medidas anunciadas por la Casa Blanca, para valorar sus impactos.

 

Inicialmente, Trump impuso aranceles a México y Canadá, por considerar que no estaban haciendo lo suficiente para impedir el ingreso de drogas ilícitas e inmigrantes indocumentados a EEUU.

 

El martes, en un discurso en Michigan (norte) por los 100 primeros días de Gobierno, Trump afirmó que la migración hacia EEUU disminuyó "un 99.999 por ciento", y que sólo tres personas que necesitaban atención lograron ingresar ilegalmente.

 

Desde que comenzó el mandato de Trump el 20 de enero, EEUU deportó a 38.757 personas a México.

 

De ellas 5.446 son extranjeras, admitidas por "razones humanitarias".

Notas Relacionadas