Desapariciones, abusos y homicidios: la alarmante realidad de la infancia en Puebla

Desapariciones, abusos y homicidios: la alarmante realidad de la infancia en Puebla

Foto: Enfoque

La violencia contra niños y niñas en Puebla ha mostrado un preocupante incremento en los últimos años. Datos oficiales revelan que los delitos más frecuentes en agravio de menores incluyen homicidios, delitos sexuales, desapariciones y robos de infante.

 

A pesar de los esfuerzos gubernamentales para prevenir y sancionar estos crímenes, las cifras continúan en ascenso, evidenciando la necesidad de fortalecer las estrategias de protección infantil.

 

Durante 2024, Puebla registró un total de 142 homicidios de menores de edad, situación que lo ubica como el séptimo estado con más casos a nivel nacional.

 

Te interesará leer: Niña de 2 años murió a manos de su madre y padrastro; pasarán 60 años en prisión

 

De estos, 27 fueron clasificados como dolosos y 115 como culposos, siendo los accidentes de tránsito una de las principales causas de este tipo de homicidios.

 

En cuanto a delitos sexuales, la Fiscalía General del Estado reportó 1,552 denuncias en la capital poblana entre enero y noviembre de 2024, lo que representa un aumento de 5 % en comparación con el mismo periodo de 2023.

 

El abuso sexual fue el delito más denunciado, con 403 casos, seguido de violación simple (133) y acoso sexual (110).

 

 

Además, se documentaron 383 denuncias por desaparición de menores de 14 años en los primeros diez meses de 2024. De estos casos, 355 menores fueron localizados, dos sin vida y 28 permanecen en investigación.

 

Un análisis de la FGE indica que muchos de estos delitos son perpetrados por personas cercanas a las víctimas. En los últimos 22 meses, se registraron 8,669 casos de delitos contra menores, de los cuales una parte significativa fue cometida por padres, tíos, padrastros y otros familiares directos.

 

Ante este panorama, el gobierno estatal ha implementado diversas medidas para prevenir y atender los delitos contra menores. Entre ellas están:

 

Sistema de Gestión de Calidad. La FGE ha optimizado el servicio de denuncia en línea para facilitar el reporte de delitos y mejorar la atención a las víctimas.

 

 

Protocolos de actuación. Se han establecido protocolos específicos para la atención de casos de desaparición y violencia sexual infantil, con el objetivo de agilizar las investigaciones y brindar apoyo integral a las víctimas.

 

Campañas de concientización. Se han lanzado campañas informativas para sensibilizar a la población sobre la importancia de la denuncia y la prevención del abuso infantil.

 

Sanciones aplicadas por la Fiscalía

 

El Código Penal del Estado de Puebla establece penas severas para los delitos cometidos contra menores:

 

Homicidio doloso: Hasta 50 años de prisión.

 

Abuso sexual: Penas que varían según la gravedad del delito, con agravantes cuando la víctima es menor de edad.

 

 

Robo de infante: Sanciones de hasta 50 años de cárcel.

 

Sin embargo, expertos señalan que, a pesar de las penas establecidas, la impunidad y la falta de seguimiento en algunos casos continúan siendo desafíos significativos en la protección de los derechos de la infancia.

 

El incremento de delitos contra menores en Puebla es una alarma que requiere una respuesta integral por parte de las autoridades y la sociedad.

 

 

Fortalecer las instituciones encargadas de la protección infantil, promover la cultura de la denuncia y garantizar la aplicación efectiva de la justicia son pasos esenciales para salvaguardar el bienestar de las niñas y niños en la entidad.

Notas Relacionadas