CMIC prevé encarecimiento de la vivienda a mediano plazo

CMIC prevé encarecimiento de la vivienda a mediano plazo

Foto: Enfoque

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Gustavo Vargas Constantini, afirmó que la conjunción de una serie de factores podría derivar en el encarecimiento de las viviendas de un 2 al 6% en un mediano y largo plazo.

 

En rueda de prensa, el directivo aseguró que el tema arancelario sobre el acero y aluminio no afecta al sector de la construcción, ya que, aunque son importantes para el desarrollo de la industria, no son los únicos.

 

"México es un gran productor, entonces tiene autosuficiencia para producir sus propios materiales, inclusive vemos a corto plazo una sobreoferta de acero y aluminio que no va a poder salir tan fácil al extranjero y seguramente disminuirá un poco sus precios".

 

Sin embargo, dijo, con el paso del tiempo se va a ir encareciendo y esto podrá llevar a un aumento en la vivienda del 2 hasta el 6 % en un mediano y largo plazo.

 

 

Por otro lado, Vargas Constantini hizo un llamado al gobierno que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum a invertir en Puebla, ya que a pesar de ser la cuarta ciudad metropolitana más importante del país, es una de las que menos recursos federales tiene hasta ahora, destinada para la inversión de infraestructura pública federal.

 

"Le hago un llamado al gobierno federal que le invierte en la conservación y en el mantenimiento de carreteras, el gobierno estatal está haciendo lo propio, pero se necesitan muchos más recursos para darle trabajo a toda esta gente capacitada que también está haciendo trabajos tanto en Dos Bocas, en el Tren Maya y en algunos otros lugares del país donde se está ejecutando obra" aseveró el titular de la CMIC.

 

Y es que afirmó que, cuando los gobiernos estatales, federales y municipales invierten en infraestructura pública, la industria de la construcción es de las primeras beneficiadas, ya sea de manera directa o indirecta.

 

Presenta CMIC el concurso de cruces

 

En otro orden de ideas, el presidente de la CMIC, Gustavo Vargas Constantini, presentó el tradicional Concurso de Cruces, que se llevará a cabo el 3 de mayo en el marco de la celebración de la Santa Cruz y que en esta ocasión será un evento con causa a favor del Banco de Alimentos.

 

 

Como todos los años, se celebrará una misa de acción de gracias en el Santuario Guadalupano del Seminario Palafoxiano, para posteriormente dar paso al concurso, que este año espera la participación de más de 150 concursantes.

 

El premio para el primer lugar será una motocicleta Vento 125 centímetros cúbicos 2025; el segundo y tercer lugar se harán acreedores de maquinaria para la construcción.

 

Durante el concurso, los jueces evaluarán diversos aspectos en la elaboración de las cruces, como sentido cristiano, creatividad y originalidad, trabajo artesanal y uso de materiales de construcción. Habrá premios para los ganadores del primero hasta el quinto lugar.

Notas Relacionadas