
El presidente de EEUU, Donald Trump, destacó este lunes el trabajo del secretario de Defensa, Pete Hegseth, ante informes de que el funcionario compartió detalles sobre los ataques en Yemen en un chat privado de la aplicación de mensajería Signal.
"Está haciendo un gran trabajo. Pregunten a los hutíes cómo lo está haciendo (...) Son solo noticias falsas. Solo sacan historias. Supongo que suena a empleados descontentos", dijo el mandatario a los periodistas.
Más temprano este martes, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que Trump respalda firmemente a Hegseth, quien "está haciendo un trabajo fenomenal al frente del Pentágono".
Leavitt expresó a la cadena de televisión Fox News su frustración por el hecho de que a algunas personas del Pentágono no les gusten las reformas que Hegseth está intentando aplicar.
"Están filtrando información y mintiendo a los principales medios de comunicación", añadió.
El domingo, el periódico The New York Times informó, citando fuentes, que Hegseth envió a mediados de marzo datos sobre próximos ataques a Yemen en un chat de grupo privado de Signal, en el que no sólo estaban sus colegas, sino también su esposa y su hermano y abogado.
Este sería el segundo caso sobre la filtración de información sobre ataques a Yemen que involucra al jefe del Pentágono.
El mes pasado, el editor jefe de la revista The Atlantic, Jeffrey Goldberg, anunció que el 11 de marzo recibió a través de Signal una invitación del asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, para unirse a un chat privado en el que se compartieron planes para una serie de ataques de EEUU a objetivos hutíes en Yemen.
Según Goldberg, en dicho chat participaron altos funcionarios del Gobierno de EEUU, como el secretario de Estado (canciller), Marco Rubio, y el vicepresidente, J.D. Vance, aparte de Waltz y Hegseth, quien horas antes de los ataques habría revelado el modelo de avión de combate y los objetivos.
El Pentágono afirmó que no se había compartido material clasificado ni planes de guerra en el chat y la Casa Blanca consideró el caso "cerrado".