
La reciente muerte del Papa Francisco ha conmocionado al mundo y ha puesto nuevamente en el centro del debate su legado como líder espiritual y renovador de la Iglesia Católica.
Durante su pontificado, que se extendió por más de una década, su figura inspiró no sólo a millones de fieles, sino también al arte y la cultura, especialmente al cine y la literatura, porque numerosas películas y libros han explorado su vida, sus desafíos y su visión, ofreciendo miradas diversas que van desde el drama político hasta la reflexión espiritual. A continuación, una compilación de obras en las que se plasma la vida y obra del papa Francisco.
El papa Francisco: un hombre de palabra (2018)
Documental dirigido por Wim Wenders que combina entrevistas con el Papa y metraje de sus visitas pastorales, donde se abordan temas actuales y su visión del mundo. El documental incluye imágenes con personalidades como Vladimir Putin y Barack Obama.
Francisco, el jesuita (2018)
Serie documental basada en el libro "El Jesuita" de Francesca Ambrogetti y Sergio Rubin, que ofrece una visión profunda de la vida y obra de Bergoglio antes de su papado.
Los dos papas (2019)
Esta película dramatiza una conversación ficticia entre el papa Benedicto XVI y el cardenal Bergoglio, poco antes de la renuncia del primero y la elección del segundo como papa Francisco. A través de diálogos profundos, explora sus diferencias teológicas, personales y sus visiones sobre la Iglesia y el mundo contemporáneo. La película humaniza a ambos personajes, mostrando sus dudas, conflictos y la carga del liderazgo espiritual.
Llámame Francisco (2016) y Francisco: El padre Jorge (2015)
Biografías en formato de película que narran la vida de Jorge Mario Bergoglio desde sus años en Argentina hasta su elección como papa. Ambas tramas muestran su formación jesuita, su defensa de los derechos humanos durante la dictadura argentina y su enfoque renovador en la Iglesia.
Cónclave (2025)
Sin que tenga que ver con la vida de Francisco, pero muy ad hoc con lo que ocurre este día y los subsiguientes, esta cinta estrenada en Prime Video el de 18 abril, protagonizada por Ralph Fiennes es un thriller que recrea el proceso de elección de un nuevo papa tras la muerte de su antecesor.
Basada en la novela homónima de Robert Harris, la trama se centra en la intriga y las conspiraciones dentro del Vaticano durante el cónclave, destacando la crisis de fe del cardenal Lawrence, encargado de dirigir la elección. La cinta ganó el Oscar a Mejor Guion.
El Papa Francisco en la literatura
Además del cine, la literatura ha sido un medio fundamental para profundizar en la vida y pensamiento del papa Francisco. Entre los títulos más relevantes están:
“Esperanza. La autobiografía: Memorias del Papa Francisco”
Este libro es la primera autobiografía escrita por un papa en la historia de la Iglesia Católica. En él, Jorge Mario Bergoglio comparte sus recuerdos personales, sus desafíos y su visión espiritual con una sinceridad y cercanía pocas veces vistas. La obra ofrece una mirada íntima a su vida antes y durante el pontificado, revelando aspectos humanos y humildes que acercan al lector a su figura.
“El espíritu santo y la esposa”
En este volumen, el papa Francisco profundiza en la acción del Espíritu Santo en la Iglesia, a quien describe como la “esposa” que guía y sostiene a la comunidad cristiana. El texto forma parte de una serie de enseñanzas que buscan fortalecer la fe y la unidad dentro de la Iglesia, enfatizando la importancia de la espiritualidad y la comunión.
“Las cartas de la tribulación”
Este texto reúne una serie de reflexiones y cartas del papa Francisco escritas en momentos de crisis y dificultades para la Iglesia, especialmente en vísperas de la Cumbre Vaticana contra los abusos sexuales. En ellas, el papa aborda con valentía los desafíos internos, la necesidad de purificación y la esperanza en la renovación.
“El Jesuita”
Basado en conversaciones con el cardenal Bergoglio antes de su elección como papa, este libro ofrece un retrato profundo de su vida, su vocación y el contexto social y político de Argentina. A través de entrevistas y testimonios, se revela la formación espiritual y el compromiso social que marcaron su camino.
“Francisco Vida y Revolución”
Una biografía intelectual que analiza la vida y el impacto de Jorge Mario Bergoglio antes y durante su pontificado. El autor examina sus ideas, sus acciones y su influencia en la Iglesia y en el mundo, mostrando cómo su figura representa un cambio significativo en la historia reciente del catolicismo.
“Te deseo la sonrisa”
En esta obra, el papa Francisco aborda la alegría como un tema central de su mensaje pastoral. A través de anécdotas, reflexiones y enseñanzas, invita a los creyentes a encontrar motivos para sonreír incluso en las dificultades, resaltando la sonrisa como expresión de esperanza y confianza en Dios.