
El Gobierno de México informó el 14 de abril que, en los tres días previos, fueron destruidos 459 plantíos de amapola y 212 de marihuana, esto en los estados de Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero y Oaxaca.
De acuerdo con el Gabinete de Seguridad federal, dicho operativo ocasionó un daño económico de 205 millones de pesos (alrededor de 10 millones 200.000 dólares) a los grupos criminales.
Por otra parte, las autoridades dijeron que se aseguró un laboratorio clandestino para la producción de drogas sintéticas en el estado de Sinaloa, así como cinco áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina.
Actualmente, el Gobierno federal lleva a cabo negociaciones con la Administración de Donald Trump sobre tráfico de drogas y migración.
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha dicho que México no ha hecho lo suficiente para contener el flujo de esta droga, a la que se le atribuyen alrededor de 70.000 muertes por sobredosis cada año en el país norteamericano.
Indicó que esta es una de las razones por las que su Gobierno amenazó con imponer aranceles tanto en México como a Canadá.
Sheinbaum, por su parte, ha argumentado que su Administración hace su parte para contener el tráfico de esta y otras drogas y que habría que hacer hincapié en combatir las causas que llevan a los jóvenes a consumir estupefacientes y a integrarse a grupos delictivos.