
El RMS Titanic continúa siendo uno de los desastres más recordados, no solo por el número de muertos, sino también por la combinación de factores que se dieron para que sucediera. En su época, fue considerado como el barco más grande y lujoso jamás construido, y había sido anunciado como “insumergible”, lo que generó una falsa sensación de seguridad entre sus más de 2,200 ocupantes.
El Titanic representaba un avance sin precedentes en la ingeniería naval, con 269 metros de eslora y un peso de más de 46,000 toneladas, alcanzaba una velocidad de hasta 23 nudos (42 km/h) y estaba equipado con 16 compartimentos estancos, que se creía podrían mantenerlo a flote incluso si varios se inundaban. Sin embargo, la noche del 14 de abril de 1912, un iceberg lo cambió todo.
Zarpó de Southampton el 10 de abril rumbo a Nueva York, con una tripulación de 899 trabajadores y 1,324 pasajeros de todas las clases sociales: 329 en primera, 285 en segunda y 710 en tercera clase. Esa noche, a las 11:40 p.m., el Titanic colisionó con un iceberg en el Atlántico Norte, y aunque el impacto no pareció catastrófico al inicio, perforó el casco en varios puntos, lo que provocó el ingreso de agua en los compartimentos delanteros.
Aunque el vigía Frederick Fleet, advirtió sobre la presencia del iceberg, fue demasiado tarde. El primer oficial William Murdoch intentó maniobrar para evitar la colisión, pero no fue suficiente, incluso la ruta había sido desviada más al sur para evitar los hielos, pero no pudieron hacerlo.
A pesar de que se aplicó la política de “mujeres y niños primero”, muchos botes salvavidas partieron a medio llenar, y la desorganización contribuyó al elevado número de víctimas. El RMS Carpathia llegó horas después para rescatar a los sobrevivientes y solo 706 personas fueron rescatadas, los demás fallecieron por hipotermia o se hundieron con el barco.
En 1985, una expedición liderada por el doctor Robert Ballard halló los restos del Titanic a casi 4,000 metros de profundidad, lo que avivó el interés mundial por el naufragio. Asimismo, el hallazgo mostró el estado de descomposición del barco, corroído por bacterias que consumen el metal.
Además de su impacto en la seguridad marítima y en la memoria colectiva, el Titanic inspiró una de las películas más exitosas de la historia del cine. Dirigida por James Cameron y protagonizada por Leonardo DiCaprio y Kate Winslet, “Titanic” ganó 11 premios Oscar y llevó la historia del transatlántico a nuevas generaciones.