
Autoridades mexicanas civiles y militares combaten 114 incendios forestales en todo el país, en el periodo de estiaje de la primavera boreal, informó este lunes la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez.
"Con la información actualizada de la Comisión Nacional Forestal, hay 114 incendios activos de los cuales 46 se han logrado un avance de control del 80 al 100 por ciento", dijo la funcionaria federal en conferencia de prensa.
Con corte al día de ayer a las 20h, la @CONAFOR informó:
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) April 14, 2025
????114 incendios forestales activos en 23 estados
✅46 de ellos con un avance de control del 80 al 100%
???? Despliegue de 3 mil 978 elementos y 8 aeronaves
????Participan @CONAFOR, @SEDENAmx, @GN_MEXICO_, @SEMAR_mx, gobiernos… pic.twitter.com/UpUTsWl9fv
En los 68 incendios restantes, las unidades de combate a los siniestros continúan trabajando en el "control y liquidación del fuego sin representar al momento riesgo a la población", señaló Velázquez en una presentación conjunta con la presidenta Claudia Sheinbaum.
En los fuegos de zonas forestales activas en 23 de los 32 estados de la federación mexicana destacan 10 quemas en el estado de Morelos, que colinda con el sur de la Ciudad de México.
En el comienzo de las vacaciones de la Semana Santa católica, cuatro de esos siniestros se localizan en la ciudad colonial de Tepoztlán, uno de los programas turísticos de Pueblos Mágicos, que es uno de los destinos más visitados por los capitalinos.
En #Morelos se reportan 10 #IncendiosForestales, 4 en Tepoztlán, de los cuales 2 ya están controlados al 100%.
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) April 14, 2025
En #Tepoztlán, el incendio en "Las Tirolesas" presenta:
????50% de control y 40% de liquidación
???? El helicóptero de @GN_MEXICO_ ha realizado 34 descargas aéreas con… pic.twitter.com/a7ivZu1An1
Las brigadas de Protección Civil reportan 20 incendios en áreas naturales protegidas, una de ellas en el Cerro del Tepozteco, de Tepoztlán, donde hay 400 combatientes para mitigar los daños.
La Comisión Nacional Forestal contabiliza que los incendios han afectado en total 38.405 hectáreas.
"Para combatirlos hay 3.978 combatientes" de instituciones civiles y militares, detalló Velázquez.
Al personal combatiente, instituciones, voluntarias y voluntarios que trabajan sin descanso para proteger nuestros bosques y comunidades, un gran agradecimiento por su labor. ???????? pic.twitter.com/YOePe6Z41w
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) April 14, 2025
La principal causa en más del 40 por ciento del territorio mexicano son las condiciones de "sequía moderada a excepcional", que afecta sobre todo el norte y noreste del país.
"Estas condiciones secas y cálidas incrementan el riesgo de incendios forestales, son un factor clave para el incremento de sus condiciones de intensidad y propagación", explicó la funcionaria.
En los primeros meses del año se registró un promedio de 41,3 milímetros de precipitación acumulada, que representa un déficit de 32,7 por ciento en comparación del promedio histórico de 1991 a 2020.