La Casa Blanca dice que debate relaciones comerciales y aranceles con 130 países

La Casa Blanca dice que debate relaciones comerciales y aranceles con 130 países

Foto: Freepik

Estados Unidos está negociando el comercio y los aranceles con 130 países, declaró el domingo Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional del gobierno. "En este momento, 130 países mostraron su disposición, y mantenemos conversaciones con ellos", dijo el funcionario en un programa de CNN, al comentar las interacciones de Estados Unidos con otros países en la esfera del comercio y los aranceles.

 

Hassett agregó que los países en cuestión están sujetos a un arancel de 10 % sobre las importaciones de bienes a Estados Unidos. "Hay un proceso en marcha con China. Está en sus inicios", aseguró al canal al abordar el intercambio entre Washington y Pekín centrado en temas comerciales.

 

La semana pasada, el presidente de EU, Donald Trump, anunció la introducción de aranceles "recíprocos" a las importaciones de otros países, según él, tras décadas de abusos por parte de aliados y competidores. Washington impuso un arancel mínimo del 10 por ciento a todas las importaciones a partir del 5 de abril, con tarifas más altas desde el 9 de abril para los países con los que EU tiene los mayores déficits comerciales. A su vez, el mandatario impuso un gravamen del 25 por ciento a los automóviles, camionetas ligeras y autopartes de fabricación extranjera, alegando razones de "seguridad nacional".

 

El miércoles pasado, Trump anunció una pausa de 90 días en el arancel base del 10 por ciento impuesto a más de 75 países que se acercaron a representantes de Washington para negociar, y que no adoptaron medidas de represalia a las nuevas tarifas norteamericanas.

 

En un principio, Estados Unidos estableció para China un arancel adicional de 34 % como complemento a 10 % con que gravaba sus productos desde el 4 de febrero y otro 10 %, efectivo desde el 4 de marzo, con lo que el gravamen total ascendió a 54 %. Como el gigante asiático respondió con contramedidas, la Administración de Trump fue escalando la tasa: primero, hasta el 104 %, luego hasta el 125 % y, finalmente hasta el 145 %.

 

Anteriormente, el canciller chino, Wang Yi, en una entrevista con la agencia Sputnik, afirmó que el aumento de los aranceles por UU a los artículos precedentes de China carece de fundamento, perjudica los mercados globales y la reputación de los propios dirigentes en Washington.

Notas Relacionadas