Estudios clínicos fortalecen evidencia sobre nuevas estrategias terapéuticas

Estudios clínicos fortalecen evidencia sobre nuevas estrategias terapéuticas

Foto: Sergio F Cara

Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2023, la diabetes tipo 2 afecta al 18.4% de los adultos en México. Esta condición crónica representa una de las principales causas de carga económica en el sistema de salud pública. En 2022, el Instituto Mexicano del Seguro Social reportó un gasto superior a los 50 mil millones de pesos en atención relacionada, sin considerar los costos indirectos, como la pérdida de productividad.

 

Lilly, compañía internacional de innovación en salud, informó a NotiPress sobre la llegada a México de tirzepatida, una terapia inyectable para la diabetes tipo 2. Este tratamiento pertenece a una nueva clase terapéutica y se administra en formato vial. Según la empresa, su uso ayuda a reducir el azúcar en sangre y el peso corporal, dos factores importantes en el manejo clínico de esta enfermedad.

 

Durante el congreso anual de la Asociación Americana de Diabetes en junio de 2023, se presentaron los resultados del estudio clínico SURPASS-2, en el cual se comparó la efectividad de tirzepatida frente a semaglutida. Los datos del estudio indicaron cómo los pacientes tratados con tirzepatida alcanzaron mejores resultados en el control de glucosa y reducción de peso a lo largo de 40 semanas, en comparación con el tratamiento competidor. Además, se reportó que más del doble de los participantes bajo tratamiento con esta nueva opción alcanzaron resultados eficaces sin experimentar hipoglucemia clínicamente significativa.

 

El vicepresidente del área médica de Lilly en Latinoamérica, Santiago Posada, explicó que el medicamento tirzepatida actúa sobre dos hormonas digestivas para regular los niveles de azúcar y reducir el peso. "Nos llena de orgullo y esperanza saber que este tratamiento puede marcar una diferencia significativa para los pacientes adultos con Diabetes Tipo 2", afirmó el directivo. Agregó que el medicamento también podría reducir el riesgo de complicaciones graves, incluyendo infartos al miocardio, insuficiencia cardiaca, daño renal y retinopatía diabética.

 

Igualmente, Lilly informó sobre la disponibilidad exclusiva de tirzepatida en canales autorizados dentro del territorio mexicano. Esta disposición tiene el propósito de asegurar el cumplimiento de las regulaciones sanitarias y preservar la eficacia del tratamiento. La compañía subrayó que toda distribución fuera de dichos canales implica un riesgo para la salud pública, por lo cual advierte a profesionales de la salud y pacientes seguir únicamente las recomendaciones oficiales. (Notipress)

Notas Relacionadas