
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, firmó este sábado la renovación del estado de excepción focalizado en siete provincias y una municipalidad por conmoción interna, a pocas horas de las elecciones del domingo en las que aspira a su reelección para el periodo 2025-2029.
"Declarar el estado de excepción en las provincias de Guayas (suroeste); Los Ríos (centro); Manabí (noroccidente); Orellana (Amazonía); Santa Elena (suroccidente); El Oro; Sucumbíos; el Distrito Metropolitano de Quito (norte) y el cantón (municipalidad) Camilo Ponce Enríquez, de la provincia de Azuay (sur); así como en los centros de privación de la libertad que integran el Sistema Nacional de Rehabilitación Social a nivel nacional, por grave conmoción interna", señala el artículo 599 rubricado por el mandatario.
Según el documento, esta declaratoria se fundamenta en la situación fáctica existente en el país, donde resalta el incremento de los índices de violencia y de delitos, así como su intensidad de los ilícitos por parte de los grupos armados organizados en las provincias afectadas; además en los centros de privación de libertad, donde continúa la requisa de armamentos.
En virtud de dicho decreto se suspenden los derechos a la inviolabilidad de domicilio, de correspondencia y de reunión, a la vez que se dispone la movilización e intervención de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en las provincias donde se aplica este nuevo estado de excepción.
El decreto advierte a las fuerzas de seguridad que "será obligación de las FFAA, en ejercicio de este apoyo complementario y ejecución del presente Decreto Ejecutivo, respetar el debido proceso y poner a órdenes de autoridad competente a las personas detenidas, conforme el Código Orgánico Integral Penal".
Ecuador vive renovados estados de excepción desde enero de 2024, tras una ola de violencia en las calles y en las cárceles que incluyó la detonación de coches bomba; explosivos, la irrupción de un grupo armado en una transmisión en vivo de un canal nacional de televisión; así como la toma de más de 200 guías penitenciarios como rehenes, luego de que se conociera la evasión de una cárcel del connotado líder delincuencial Adolfo Macías, alias Fito, cuyo paradero se desconoce al momento.
El Gobierno de Noboa asegura que las medidas adoptadas en su 'Plan Fénix', de seguridad, ha permitido reducir los índices delincuenciales, en poco más de un 15 por ciento en un año, de 2023 a 2024.
No obstante, según cifras oficiales, enero de 2025 concluyó con 781 muertes, 276 más que en 2024, convirtiéndose en el más violento del país en la última década.