
La Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos A.C. (CMSGAA) alertó sobre el aumento del consumo de alcohol entre adolescentes en México, considerándolo una realidad alarmante que requiere atención inmediata. Con base en la encuesta ENSANUT Continua 2022, publicada por la Secretaría de Salud, el 20,6% de los adolescentes entre 10 y 19 años en el país son considerados "consumidores actuales" de alcohol. Esta categoría abarca a quienes ingirieron al menos una bebida alcohólica durante los últimos 12 meses.
Este dato revela que el consumo de alcohol se incrementa significativamente conforme aumenta la edad de los menores. En el grupo de 10 a 12 años, el 3,8% reportó consumo de alcohol, cifra que se eleva al 32,5% entre los adolescentes de 16 a 17 años.
Por otro lado, una encuesta interna aplicada a miembros de Alcohólicos Anónimos muestra que únicamente el 1,5% de los integrantes tiene menos de 21 años. Esto sugiere una brecha entre el alto consumo y el bajo reconocimiento del problema entre los jóvenes, lo cual dificulta la búsqueda de ayuda.
El fenómeno también tiene un fuerte vínculo con factores educativos. El consumo es más alto entre adolescentes que no estudian (37,8%) y entre quienes presentan rezago educativo (24,8%). Además, el 13,9% de los jóvenes entre 10 y 19 años tuvo un consumo excesivo de alcohol durante el último año.
Ante esta situación, Alcohólicos Anónimos hizo un llamado directo a la juventud mexicana. Arturo Sabines, presidente de la Junta de Consejo de la CMSGAA, declaró en información para NotiPress: "Es importante que los jóvenes entiendan que el alcoholismo no es un problema que deba enfrentarse en soledad. En nuestros grupos encontrarán un espacio seguro donde se les brindará apoyo y herramientas para superar este reto. El primer paso hacia la recuperación es reconocer el problema y pedir ayuda".
La CMSGAA informó que existen más de 14 mil grupos de recuperación distribuidos en el país. También resaltaron la necesidad de que los jóvenes recurran únicamente a grupos oficiales. Según la declaración de la comunidad: "En la página oficial de Alcohólicos Anónimos, encontrarán información sobre los grupos de Ayuda Juvenil, los cuales están respaldados por la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos".
Asimismo, advirtieron sobre los riesgos de acudir a centros no autorizados que podrían carecer del respaldo y experiencia adecuados para ofrecer un tratamiento eficaz. La organización insistió en que buscar ayuda en el entorno correcto puede marcar la diferencia en el proceso de recuperación. (NotiPress)