Semana Santa: estas son las mejores series sobre la vida y obra de Jesús

Semana Santa: estas son las mejores series sobre la vida y obra de Jesús

La Semana Santa no sólo se vive en templos o procesiones, sino que también entra en casa a través de la pantalla, por lo que cada año, durante estas fechas, resurgen producciones basadas en la vida, pasión y muerte de Jesús, o se estrenan nuevas versiones que buscan conectar con creyentes y curiosos por igual.

 

Este 2025, la oferta es amplia y diversa, abarcando desde clásicos bíblicos hasta las producciones contemporáneas.

 

The Chosen (Los Elegidos)

 

Esta serie, estrenada en 2017, narra la vida de Jesús, mostrando cómo sus discípulos y seguidores experimentaron su ministerio. La historia comienza en el año 26 d.C., cuando conocemos a Pedro (Simón), Andrés, Nicodemo, María Magdalena, Mateo, entre otros, mientras Jesús forma su grupo de discípulos en Cafarnaum.

 

La serie explora los milagros de Jesús y su mensaje de amor y redención; ha sido traducida a más de 50 idiomas, alcanzado un éxito global.

 

 

The Bible (2013)

 

Producida por History Channel, esta miniserie recorre desde el Génesis hasta el Apocalipsis, pero uno de sus momentos más destacados es precisamente la llegada de Jesús. Con un enfoque épico, utiliza efectos visuales modernos para mostrar los grandes eventos bíblicos, sin perder el tono reverente.

 

Jesús, interpretado por Diogo Morgado, es presentado como un líder carismático, firme pero amoroso, rodeado de intrigas políticas, traiciones y milagros que conmocionan a sus contemporáneos.

 

 

Killing Jesus (2015)

 

Basada en el libro de Bill O'Reilly, y reproducida por National Geographic, esta miniserie retrata la vida de Jesús desde una perspectiva más histórica que espiritual. Examina los factores políticos, religiosos y sociales que llevaron a su muerte.

 

El tono en esta narrativa es sobrio y más realista, ideal para quienes buscan una mirada más terrenal que divina.

 

 

Jesús (1999)

 

Una miniserie menos conocida, pero muy completa y con un enfoque más humanizado de Cristo. En esta versión, Jesús no solo ríe y llora, también tiene conflictos internos y momentos de duda.

 

El personaje es interpretado por Jeremy Sisto, quien ofrece un retrato más accesible para el espectador.

 

 

Jesús de Nazaret (1977)

 

Un clásico atemporal dirigido por Franco Zeffirelli. Aunque se estrenó hace más de 40 años, sigue siendo una de las representaciones más respetadas y vistas durante Semana Santa. Con Robert Powell como Jesús, esta película ha sido parte del imaginario colectivo cristiano durante generaciones.

 

 

Messiah (2020)

 

Esta serie de Netflix no habla del Jesús bíblico, pero plantea la premisa ¿cómo reaccionaría el mundo si un hombre apareciera hoy, en Siria, proclamando ser el Mesías?

 

Messiah mezcla política, religión y espionaje en una narrativa tensa y actual. La historia sigue a un agente de la CIA que intenta descubrir si este supuesto profeta es un fraude o un manipulador.

 

 

Notas Relacionadas