
Bogotá.- El Ministerio del Interior de Colombia condenó este miércoles el asesinato de Sara Millerey González, una mujer trans que murió tras ser víctima de una golpiza en Bello, Antioquia (noroeste), e instó a las autoridades a agilizar las investigaciones para judicializar a los responsables.
"El Ministerio del Interior rechaza este lamentable hecho que atenta contra la vida y la dignidad de las personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas y reitera su compromiso con la justicia y los derechos humanos", expresó la entidad en un comunicado.
Tras conocer el caso el pasado 7 de abril, el ministerio activó la Mesa Nacional de Casos Urgentes LGBTI, realizó una sesión extraordinaria con el Ministerio Público y otras instituciones competentes, y anunció una reunión de alto nivel enfocada en la violencia sistemática contra esta población para el 23 de abril en Bogotá.
"Se hará seguimiento a los compromisos adquiridos con la Gobernación de Antioquia en la Mesa Descentralizada del 23 de agosto de 2024, cuando ya se había emitido una alerta por violencia por prejuicio en la región", añadió la cartera.
EL CRIMEN
La golpiza ocurrió el 4 de abril en un humilde sector llamado Playa Rica, donde Sara fue atacada por desconocidos que le fracturaron brazos y piernas, para luego lanzarla a la quebrada La García.
El caso se hizo conocido por un video que comenzó a circular en redes sociales, en el que se ve a la víctima en la quebrada pidiendo auxilio mientras intentaba evitar que la corriente la arrastrara.
#ULTIMAHORA Se recomienda discreción.
— Santiago Valdez (@valdezsgo1) April 9, 2025
CASO DE TRANSFOBIA ????
ASESINADA POR SU ORIENTACIÓN SEXUAL ????
Conozcan a Sara Millerey González, una mujer trans con muchos sueños destruidos fue brutalmente agredida.
¿No es hora de ver el mundo como realmente es?
¿Por qué Sara? ¿Qué… pic.twitter.com/6T7BWp5M6l
Los asesinos de la mujer habrían impedido que fuera rescatada de la quebrada, informó este miércoles José Serrano, secretario de Seguridad del municipio de Bello.
"Las personas que hicieron esto, que presuntamente pertenecen a organizaciones delincuenciales, impedían en ese momento que alguien más de la comunidad tratara de rescatarla de las aguas", señaló el funcionario en entrevista con la emisora local Blu Radio.
La mujer falleció dos días después, debido a la gravedad de las heridas y la exposición al agua contaminada de la quebrada, según el reporte médico.
De acuerdo con Serrano, las autoridades llegaron al lugar para rescatarla y trasladarla a un hospital de la zona dos horas después de haber sido arrojada al agua.
"Ya cuando llega la Fuerza Pública, entramos, hacemos el rescate y la trasladamos a La María, donde desafortunadamente fallece", indicó.
El presidente Gustavo Petro calificó el acto como "fascismo", mientras que la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia urgió a investigar, juzgar y sancionar a los responsables, además de reforzar las medidas de prevención y protección para esta minoría.
Me critican que hable de nazismo. Se perfectamente que el fascismo es la eliminación violenta de las diferencias del ser humano: políticas, religiosas, étnicas, de libertad sexual.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 8, 2025
Esto que pasó en Bello se llama fascismo, porque hay Nazis en Colombia. pic.twitter.com/YUk1L0bnro
RECOMPENSA
Por su parte, la Alcaldía de Bello ofreció una recompensa de 50 millones de pesos (12.820 dólares) a quien brinde información que permita capturar a los responsables de este crimen.
A esta se sumó la Gobernación de Antioquia con otro ofrecimiento por el mismo valor, para un total de 100 millones de pesos (25.640 mil dólares).
"Estamos recibiendo información de personas del sector y ya la estamos entregando a la Fiscalía", añadió el secretario.
Serrano también indicó que Sara Millerey no era habitante de calle, como se dijo inicialmente, sino que vivía en la casa materna y tenía problemas con sustancias psicoactivas.