Veo un Ayuntamiento rebasado y el Gobierno del Estado tiene que entrarle al quite: Riestra

Veo un Ayuntamiento rebasado y el Gobierno del Estado tiene que entrarle al quite: Riestra

Foto: Imagen Poblana

El dirigente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Mario Riestra Piña, tiene la misma visión de la sociedad sobre el pobre trabajo de José Chedraui y lo califica como un gobierno con un arranque muy lento y lamentable para los poblanos.

 

"Lo que veo es un Ayuntamiento rebasado y, como orden de gobierno subsidiario y más robusto, el Gobierno del Estado tiene que entrarle a resolver mucho de estos problemas. Es lamentable, porque la soberanía precisamente es lo que ha venido pugnando, que los ayuntamientos sean autosuficientes y hoy vemos claramente que no es un ayuntamiento autosuficiente", afirmó.

 

En entrevista con Imagen Poblana, el dirigente del blanquiazul en el estado lamentó que el municipio avance sin rumbo, con mucha inseguridad, con una ausencia casi total de obra pública y la desconexión que tiene la administración con la realidad, al prometer acciones en tan corto tiempo, las cuales calificó como una exageración y un despropósito. "Es faltar a la verdad".

 

En este sentido, Riestra Piña manifestó su preocupación ante este es enserio, tomando en cuenta que Morena tiene el gobierno municipal, estatal y el federal y que no haya realmente ninguna obra. "Tienen todo: mayoría en el Congreso local, mayoría en la Cámara de Diputados, en el Senado, era para que estuviera gestionando todos los recursos y, sin embargo, están recurriendo a créditos, deudas".

 

De igual manera, el líder panista dijo que es preocupante la inseguridad, un fenómeno que le duele a los poblanos y que en la actualidad se ha incrementado en la zona metropolitana, en donde aparecen coches quemados, narcomantas, ejecuciones, asaltos a plena luz del día, entre otros; una situación que no sucedía. “El tiempo le dio la razón a este instituto político”.

 

Sobre dos temas fundamentales de la administración de Chedraui, el dirigente del PAN dijo que tanto los parquímetros como el ambulantaje están vinculados, ya que ambos tienen que ver con el ordenamiento de los espacios públicos y con el lucro de estos espacios, que son de todos los poblanos.

 

"Vemos cómo el fenómeno del ambulantaje amenaza nuevamente con desbordarse. En el caso de los parquímetros, en lo personal, si bien no estoy en contra de las políticas de movilidad que privilegien al peatón, al transporte público, a la bicicleta, por encima del auto particular, me parece que la implementación no ha sido la correcta", aseveró.

 

Argumentó que el alcalde primero prometió la cancelación de este proyecto, después que se llevaría a cabo una consulta popular y finalmente que no iba a incrementarse el costo del parquímetro, pero ocurrió todo lo contrario. Acusó que el estacionamiento rotativo lo que busca precisamente es que la gente no se quede estacionada por largos periodos de tiempo, pero al modificar las reglas de operación cambian estos incentivos y hoy permiten a los autos permanecer más horas.

 

"Esto va contra del nombre mismo de la política que se llama estacionamiento rotativo. Entonces, no es que estemos en contra de esta política de los parquímetros, sino en contra de la incorrecta implementación de los parches legislativos, porque el ayuntamiento aprobó una ley de ingresos que no contemplaba está figura y ahora, a medio año prácticamente, tiene que enmendar este ordenamiento legislativo, entonces nos preocupa que pueda ser simplemente un negocio particular", refirió.

 

Necesita el PAN un cambio radical en las políticas de alianzas

 

En temas del partido, Riestra Piña manifestó que después de asumir la dirigencia, lo primero que hizo fue poner orden administrativa, financiera y humanamente, lo cual, dijo, se ha logrado. También reforzó la estructura territorial, implementando mucho más recursos humanos y financieros para su fortalecimiento.

 

"Esa es una de las prioridades de AN y ahorita estamos entrando a una fase apasionada del partido, porque va a renovar sus órganos de gobierno, los comités directivos municipales que siempre levantan mucha pasión. Entonces, que no nos espante que va a haber mucho movimiento, mucha pasión, mucho debate, mucha confrontación de ideas, esa es parte de la lógica del PAN y eso es lo que vamos a estar viendo de aquí a septiembre. Y una vez que eso culmine, ya podremos finiquitar o culminar este esfuerzo de reconciliación", expuso.

 

Sobre la alianza con el PRI, Riestra Piña aseguró que después de la elección de 2024 se escuchó tanto a la militancia como a la sociedad, que clamaron de manera unánime que la alianza con el tricolor los había afectado, además de alejarlos de sus principios y de su identidad. Recordó que el PRI en la negociación había acaparado las posiciones plurinominales y el PAN había puesto los votos "y, por supuesto, nos había compartido, pero sus negativos".

 

"Entonces, yo creo que debe haber un viraje fundamental, es mi convicción personal, es el sentir que yo palpo de la militancia y, en ese sentido, estoy convencido de que en el 2027 y en el 2030 habrá un cambio radical en las políticas de alianzas, es lo que el PAN necesita".

 

En torno al proceso de adherir a nuevos militantes a las filas del blanquiazul, el dirigente afirmó que están haciendo un esfuerzo grande y robusto, en el cual el partido debe abrirse a la sociedad, pero hay muchas restricciones en las reglas actuales de este instituto. Aseguró que el cambio de fondo se dará en el segundo semestre, cuando haya un cambio estatutario que modifique diametralmente las reglas de afiliación. "Hoy decimos de broma al interior del PAN que 'afiliarse al PAN es más difícil que obtener la visa americana', entonces tenemos que cambiar los procesos, porque por más facilidades que haya, con los estatutos actuales se requieren hacer muchas cosas que a veces pueden durar más de un año".

 

Mientras tanto, la dirigencia brinda cursos para el ingreso de nuevos militantes e invitando a gente valiosa, pero sobre todo estudiando esta política del cambio de los estatutos para hacer más amigable la invitación a estos ciudadanos que simpatizan con el PAN.

 

Afirmó que el PAN no está aspirando a medio millón de afiliados, pero confió en que incrementará hasta un 30 % el padrón en el estado "y sobre todo acercarnos a una gran masa crítica de ciudadanos que no comparten el rumbo del país, pero que también quieren participar e incidir, porque el PAN tiene que mejorar y esos son los ciudadanos que estamos yendo a buscar, sobre todo jóvenes, mujeres, poniéndole mucha énfasis en bajarle el promedio de edad del panismo".

 

Y es que dijo que a diferencia de Morena, que también tiene un plan de afiliación, la visión de ambos partidos es muy distinta, "en el PAN la afiliación es individual, en Morena es corporativa; en el PAN la afiliación es voluntaria, en Morena muchas veces es forzosa; en el PAN es libre y allá es obligatoria. Entonces es un cambio de modelo muy diferente".

 

Finalmente, Mario Riestra afirmó que el PAN es el único partido que no le ha fallado al país, como cuando se dio la militarización y cuando el PRI votó a favor; así como tampoco le falló en el desafuero a Cuauhtémoc Blanco, cuando el PRI pactó con Morena. Sentenció que el PAN es el partido de oposición por excelencia y el primer partido de oposición en el país.

 

"El PAN es el verdadero partido y la única alternativa de oposición y vamos a ser oposición firme, inteligente constructiva, pero siempre oposición y aquí hemos dado una batalla muy interesante en el Congreso local, en el Congreso federal, la seguiremos dando y vamos a ponerle lupa a los ayuntamientos del interior, para revisar el actuar de los gobiernos de Morena en muchos de los grandes municipios del estado", afirmó.

Notas Relacionadas