Protección para motociclistas: ¿cuánto cuesta rodar seguro?

Protección para motociclistas: ¿cuánto cuesta rodar seguro?

Foto: Freepik

Los motociclistas en Puebla, al igual que en muchas partes del mundo, se enfrentan a la constante exposición de accidentes viales. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los accidentes de motocicletas continúan siendo una de las principales causas de muertes en las carreteras del país. 

 

Sin embargo, una gran parte de estos accidentes podrían resultar con menos letales si los motociclistas utilizan el equipo adecuado de protección.

 

En tanto, el costo de la seguridad en una moto puede ser alto, pero el precio de no hacerlo es mucho mayor. El casco, las botas, la chamarra y otros accesorios de protección son vitales para reducir los riesgos y proteger las áreas más vulnerables en caso de una caída o colisión.

 

 

El equipo básico de seguridad

 

Cuando se habla de seguridad, los motociclistas deben considerar una serie de elementos esenciales que garantizan su protección en las carreteras. El casco es, sin lugar a dudas, el más importante, ya que protege la cabeza, una de las partes más vulnerables del cuerpo humano. Sin embargo, la seguridad no termina ahí: las chaquetas de protección, guantes, pantalones y botas también forman parte importante del tema.

 

En un recorrido llevado a cabo por Imagen Poblana por “Runny Moto”, una tienda de motocicletas ubicada sobre la 31 Poniente, recopilamos los precios promedio de estos artículos.


 

Casco 

 

Un buen casco integral es el primer elemento que un motociclista debe adquirir. A diferencia de los cascos abiertos, el casco integral cubre toda la cabeza, incluyendo la mandíbula, lo que ofrece una mayor protección en caso de impacto. Hay varias opciones dependiendo del presupuesto y las necesidades del conductor.

 

En Ruby, encontramos que los precios de los cascos de calidad varían entre los $1,500 y los $3,500.

 

Chaquetas y protecciones

 

Las chaquetas de protección son otro componente esencial. Están diseñadas con materiales resistentes que ofrecen protección contra abrasiones y caídas. Además, muchas de ellas cuentan con protectores para los codos, hombros y espalda, áreas propensas a lesiones en caso de accidente.

 

En Puebla, el precio de una chaqueta de protección ronda entre $3,000 y $4,000, con factores de diferenciación como ser impermeables y contar con forros extraíbles, lo que las hace aptas para diversas condiciones climáticas.

 

Asimismo, su variedad en el precio dependerá de su versatilidad de diseño, materiales y colores.

 

Botas 

 

Las botas, por su parte, deben ser resistentes y ofrecer protección en los tobillos y pies. Un par de botas de calidad puede costar entre $1,500 y $3,000.

 

Coderas

 

Hechas para proteger los codos durante una caída. Estas suelen estar fabricadas con materiales resistentes, como el poliéster, la espuma EVA (etileno-vinil-acetato). Además, muchas coderas vienen con protectores ajustables para asegurar una mejor sujeción y comodidad.

 

Los precios de las coderas varían dependiendo de la marca y el nivel de protección, pero generalmente se encuentran entre los $500 y $1,500.

 

Rodilleras

 

Al igual que las coderas, las rodilleras protegen una de las zonas más vulnerables del cuerpo, que son las rodillas. Al ser una de las partes que más impactan al suelo en caso de un accidente, las rodilleras están diseñadas con materiales que absorben el impacto y evitan lesiones severas. Algunas incluso tienen un diseño articulado para mayor movilidad, lo que resulta útil para los motociclistas que viajan largas distancias.

 

El precio de las rodilleras puede oscilar entre $700 y $2,000, dependiendo de las características y el nivel de protección.

 

Guantes

 

Los precios de los guantes para motociclistas varían considerablemente según la marca, el material, el nivel de protección y las características adicionales, pero oscilan entre $400 y $900.

 

Al elegir guantes para motocicleta, es esencial considerar no solo el precio, sino también la calidad, el nivel de protección, el material y la comodidad, asegurando así una conducción segura y confortable.

 

Lo anterior significa que un motociclista debe gastar al menos $7,600 para rodar con un equipo de protección completo. Aunque el precio parezca elevado, es una inversión que puede marcar la diferencia entre una caída con consecuencias menores o una tragedia irreversible.

 

Finalmente, conducir una motocicleta puede ser una experiencia liberadora, pero también implica grandes riesgos si no se cuenta con el equipo adecuado. Y es que la seguridad no debería ser vista como un lujo, sino como una necesidad.

Notas Relacionadas