México negocia con EU para evitar aranceles recíprocos en comercio automotriz

México negocia con EU para evitar aranceles recíprocos en comercio automotriz

Foto: FreePik

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este lunes que mantendrá las negociaciones con EEUU encabezadas por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, antes de responder con aranceles recíprocos en la industria automotriz, el acero y el aluminio.

 

"Nosotros estamos todavía en pláticas (conversaciones). Esta semana se va Marcelo Ebrard a Washington a seguir con las pláticas, en la medida de lo posible queremos evitar poner aranceles recíprocos", dijo la jefa de Estado en conferencia de prensa.

 

Las exportaciones mexicanas bajo el tratado comercial de Norteamérica (T-MEC) están excluidas de los aranceles unilaterales que impone el Gobierno del presidente Donald Trump, pero las ventas automotrices que no cumplen con normas de origen regionales, de acero y aluminio, sí están afectadas por las tarifas de 25 por ciento.

 

"Los autos tienen sus características, pero particularmente acero y aluminio, (antes que) aumentar el 25 por ciento, que no lo descartamos, preferimos seguir el diálogo antes de alguna otra medida", adelantó la gobernante.

 

Ebrard se ha reunido en seis ocasiones con el secretario de Comercio de EEUU, Howard Lutnick, con quien proseguirá las negociaciones.

 

Una respuesta con retaliaciones a los gravámenes de EEUU "representaría incrementos en el precio en México", indicó Sheinbaum.

 

Las exportaciones automotrices representan la tercera parte de las exportaciones totales mexicanas por unos 600.000 millones de dólares anuales, y al menos un 83 por ciento se envían al mercado estadounidense.

 

"Por supuesto que queremos proteger a la industria mexicana, a las empresas mexicanas, pero estamos viendo si llegamos a un acuerdo previo, por la comunicación que tenemos, antes de cualquier otra cosa", puntualizó la presidenta.

 

Entre las primeras reacciones, la multinacional Stellantis -fabricante de las marcas Chrysler, Jeep, Dodge y Ram-, suspendió en forma temporal su producción de automóviles en México y Canadá ante los aranceles que impone EEUU a sus importaciones de autos.

Notas Relacionadas