
La policía de España detuvo a seis personas sospechosas de cometer fraudes por valor de más de 19 millones de euros utilizando criptomonedas e inteligencia artificial (IA), según un comunicado de prensa emitido el lunes por el Ministerio del Interior del país ibérico.
"Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con la Guardia Civil, han detenido (...) a seis personas de edades comprendidas entre los 34 y 57 años, pertenecientes a una organización criminal que habría estafado más de 19 millones de euros a 208 víctimas a través de falsas inversiones en criptomonedas", destaca la nota.
Entre los arrestados, continúa el texto, figura la principal cabecilla del grupo delictivo en España, que preparaba su huida a Dubái antes de ser detenida.
Los estafadores publicaron anuncios en Internet con falsas ofertas de inversión creadas con ayuda de la IA.
A las víctimas potenciales les mostraban vídeos de personajes públicos conocidos que supuestamente recomendaban invertir en criptomonedas. En realidad, todos estos materiales estaban editados y no tenían nada que ver con personalidades reales.
Las víctimas recibían primero los "beneficios" prometidos de pequeñas inversiones, lo que les daba confianza, tras lo cual los delincuentes les convencían para que transfirieran más y más fondos a plataformas de inversión falsas.
Cuando las víctimas intentaban recuperar sus inversiones, los delincuentes continuaban la estafa haciéndose pasar por reguladores, abogados o incluso agentes de la Oficina Europea de Policía (Europol) y exigiendo impuestos ficticios para desbloquear los fondos.
Muchas víctimas, con la esperanza de recuperar su dinero, transferían cantidades adicionales y eran engañadas de nuevo.
La investigación descubrió que el grupo criminal operaba a través de empresas pantalla y utilizaba decenas de documentos e identidades falsos. Así, uno de los detenidos utilizaba más de 50 identidades distintas, según el Ministerio del Interior.
Un juzgado de Alicante ordenó el ingreso en prisión de la presunta cabecilla del grupo, mientras que a los demás detenidos se les imputan delitos de estafa, blanqueo de capitales y falsedad documental en organización criminal.