Descubren primera especie capaz de sobrevivir en Marte

Descubren primera especie capaz de sobrevivir en Marte

Foto: Freepik

En un estudio publicado en la revista IMA Fungus, un equipo de investigadores liderado por Kaja Skubala, de la Universidad Jaguelónica de Cracovia, comprobó que la especie Diploschistes muscorum, una especie de liquen, es capaz de mantener su metabolismo activo bajo condiciones similares a las del planeta rojo, incluida la exposición a rayos X.

 

Para lograrlo, recrearon en laboratorio el entorno marciano, con su delgada atmósfera, bajas temperaturas y radiación ionizante. A pesar del entorno hostil, D. muscorum logró activar sus mecanismos de defensa, algo que desafió todas las suposiciones sobre la inhabitabilidad del planeta vecino.

 

Los líquenes son el resultado de una simbiosis entre hongos y algas o cianobacterias, y demostraron ser extraordinariamente resistentes en ambientes extremos en la Tierra, como desiertos o zonas polares. Sin embargo, la investigación buscó ir un paso más allá, evaluando cómo responden fisiológica y bioquímicamente en la oscuridad y bajo condiciones marcianas simuladas.

 

En contraste, la especie Cetraria aculeata no logró contrarrestar de forma eficiente el aumento del estrés oxidativo, lo que limitó su resistencia. En el caso de D. muscorum, su estructura, incluido un depósito cristalino en el talo, habría contribuido a su resistencia.

 

"Diploschistes muscorum logró activar eficazmente sus mecanismos de defensa. El denso depósito cristalino en el talo de D. muscorum podría ofrecer protección, mejorando la resistencia de los líquenes a condiciones extremas", describe el estudio.

 

Según el estudio, esta especie podría tolerar la dosis de rayos X que se esperaría en la superficie marciana durante un año con alta actividad solar, abriendo así nuevas posibilidades en el campo de la astrobiología y la exploración de vida en otros planetas.

Notas Relacionadas