
El Gobierno de Estados Unidos ha desestimado los resultados en los mercados mundiales, que han anotado hasta descensos de más de 7 %, tras la imposición arancelaria del presidente Donald Trump. Esto continúa, a pesar de que los índices bursátiles de la nación norteamericana también tienen resultados negativos.
Durante la sesión del 7 de abril, Wall Street finalizó la jornada en terreno mixto. El S&P 500, el índice más representativo de la Bolsa estadounidense retrocedió 0.23 %, a 5,062 puntos. La misma situación vivió el Dow Jones, con una caída de 0.91 %, colocándose en las 37,965 unidades.
El único índice bursátil de EU que tuvo ganancias fue el Nasdaq, con un avance de 0.1 %, alcanzando los 15,603 puntos.
En la sesión del 4 abril, un día antes de la entrada en vigor de las tarifas arancelarias, los índices Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq tuvieron descensos de más de 5 %. Estos resultados se extendieron por las bolsas del mundo.
No obstante, funcionarios como el jefe del Departamento del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, han reiterado que los gravámenes no dañarán al mercado mundial. "No veo ninguna razón por la que tengamos que descontar una recesión (...). Lo que estamos observando es la construcción de los fundamentos económicos a largo plazo", declaró recientemente en NBC.
Incluso, el mandatario Trump se burló de aquellos que han descontado graves consecuencias de las medidas arancelarias. "¡No sean débiles! ¡No sean estúpidos! Sean fuertes, valientes y pacientes, ¡y la grandeza será el resultado!", escribió en su plataforma Truth Social.