
El agua es esencial para la vida humana y juega un papel crucial en muchos aspectos de nuestra salud y bienestar. Este vital líquido es necesario para mantener la hidratación del cuerpo, ayuda a regular la temperatura corporal, es el medio por el cual los nutrientes y el oxígeno se transportan a las células del cuerpo y además ayuda a eliminar los desechos y toxinas del cuerpo a través de la orina y la sudoración.
Sin embargo, hay diferencias entre los tipos de agua, así como el proceso de depuración del agua potable. De acuerdo a un estudio de la UNAM, más de 80 % de los ciudadanos desconfía en los servicios de agua potable y consume más de 26,000 millones de litros de agua embotellada al año.
El agua de grifo o agua potable es aquella que proviene de un sistema público, es decir, es un sistema de suministro de agua a través de tuberías u otros medios de transporte. Mientras que el agua embotellada es aquella que se purifica por medio de métodos tecnológicos, y es en envasada y sellada para el consumo humano.
El agua del grifo y la embotellada suelen ser igual de seguras, de acuerdo a las estrictas regulaciones en algunos países. Sin embargo, en muchos de ellos, el agua embotellada suele ser aún más segura debido a que los sistemas de agua del grifo están menos desarrollados y mal mantenidos y regulados. Las preocupaciones sobre la seguridad del agua del grifo suelen estar relacionadas con la contaminación por sustancias químicas, patógenos y metales pesados.
En México, la CONAGUA es la autoridad encargada de establecer y regular las normas de calidad del agua potable. Estas normas se basan en los lineamientos de la OMS y se actualizan regularmente para garantizar la seguridad del agua para el consumo humano. Sin embargo, en la mayor parte del país, el agua no es potable ya que los contaminantes afectan la calidad del agua, puesto que incluyen bacterias, virus, parásitos, metales pesados, productos químicos, pesticidas y nitratos. Estos contaminantes suelen provenir de diversas fuentes, como la contaminación ambiental, la agricultura, la industria y la infraestructura de distribución del agua.
¿Los purificadores o filtros de agua para el hogar son confiables?
La elección de un filtro purificador de agua puede ser un proceso complejo y requiere considerar varios factores para asegurarse de que sea efectivo y seguro para el consumo humano.
Por un lado, los filtros purificadores de agua deben estar hechos con materiales de alta calidad y autorizados para garantizar su efectividad y seguridad. Es importante buscar filtros que cumplan con las certificaciones y regulaciones establecidas por las autoridades sanitarias y ambientales.
En la actualidad, hay diferentes tipos de filtros purificadores de agua, como los de carbón activado, ósmosis inversa y desinfección UV, cada uno con sus propias características y beneficios. La capacidad de purificación del filtro es importante para asegurarse de que pueda eliminar los contaminantes y patógenos del agua.
La calidad del agua es un factor crucial para determinar la efectividad de un filtro purificador de agua. Incluso de las condiciones en que se encuentre la tubería por donde recorre su camino, ya que, si el agua no es limpia, los filtros más caros y avanzados pueden no ser efectivos.