
El peso mexicano se apreció el miércoles un 0,8 por ciento con un avance de 16,2 centavos, al cotizar alrededor de 20,19 pesos por dólar, después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, no anunció nuevos aranceles a sus socios regionales del tratado de libre comercio de Norteamérica (T-MEC), como sí lo hizo al resto del mundo.
"El peso se aprecia pues Trump no anunció aranceles para México. Los altos aranceles (estadounidenses) con otras economías, y las exenciones que ha hecho sobre los bienes enviados a EEUU bajo el T-MEC, dan a México oportunidad de incrementar su participación de mercado", dijo en un mensaje de audio enviado a la Agencia Sputnik la directora de Análisis Económico de Grupo Financiero Base, Gabriela Siller.
La experta recordó que EEUU aún tiene vigentes los gravámenes sobre México antes anunciados, de 25 por ciento en bienes enviados fuera del T-MEC; de 25 por ciento al acero y el aluminio; y de 25 por ciento autos, que entra en vigor este jueves, pero con la exención de las autopartes regionales, hechas en EEUU, México y Canadá.
"Con la noticia de hoy (por el miércoles), la expectativa de crecimiento de México para 2025 sigue siendo de cero por ciento (estancamiento)", dijo la principal analista del grupo financiero con sede en Monterrey, principal polo industrial en la franja fronteriza con EEUU.
Siller agregó que en un "escenario optimista", la segunda economía latinoamericana "podría crecer 0,5 por ciento, pero dependerá de la rapidez con la que las empresas puedan subirse a los criterios del T-MEC para exportar a EEUU sin arancel".
Más temprano el miércoles, Trump anunció que EEUU impone a partir de la fecha aranceles recíprocos a varias economías, algunas de ellas con aranceles superiores al 40 por ciento.