
El Comando General de las Fuerzas Armadas de Myanmar anunció un alto el fuego temporal con las fuerzas rebeldes, del 2 al 22 de abril, para que el país pueda superar las consecuencias del terremoto que lo azotó el pasado 28 de marzo.
"Expresando su solidaridad y entendimiento a las personas afectadas por el terremoto en todo el país y con el fin de acelerar los esfuerzos de socorro y reconstrucción y mantener la paz y la estabilidad, las Fuerzas Armadas de Myanmar declaran un alto el fuego temporal del 2 al 22 de abril", destaca el texto de la orden, publicada por el canal estatal MRTV.
Según la orden, durante un alto el fuego temporal, se les prohíbe a "los grupos armados étnicos y otros grupos armados" perturbar y dañar las rutas de tránsito utilizadas por la población, causar daños a la vida y bienes de la población y atacar las unidades de las fuerzas de seguridad que realizan funciones para garantizar la seguridad y el orden público, entre otros.
"Si se adoptan esas medidas, las Fuerzas Armadas de Myanmar adoptarán las contramedidas necesarias para proteger a la población", agrega el texto.
Anteriormente, la "triple alianza" de grupos armados étnicos opuestos al Gobierno de Myanmar declaró un alto el fuego de 30 días en sus líneas de contacto con las tropas gubernamentales para superar las consecuencias del terremoto y garantizar la libre circulación de los convoyes con ayuda humanitaria.
Los restantes grupos étnicos armados, así como la Fuerza de Defensa del Pueblo subordinada al grupo clandestino de oposición Gobierno de Unidad Nacional, aún no han declarado un alto el fuego en las zonas que controlan.
El conflicto armado entre las fuerzas gubernamentales de Myanmar y la oposición armada –en primer lugar, los grupos étnicos armados a los cuales se unieron grupos armados juveniles y estudiantiles, contrarios a las autoridades militares– se reanudó después de que en 2021 los militares volvieran al poder y destituyeran al gobierno civil.