Chile niega que críticas a Trump afecten sus relaciones bilaterales con EU

Chile niega que críticas a Trump afecten sus relaciones bilaterales con EU

Foto: Xinhua

El Gobierno de Chile negó este miércoles que ciertos reparos a políticas de la administración que preside Gabriel Boric, señalados en un reciente informe de Estados Unidos, afecten las relaciones entre Santiago y Washington.

 

"Es un informe de rutina, se presenta todos los años, resume lo que han sido puntos que han estado presentes en la relación bilateral de Chile con Estados Unidos, puntos en que puede haber algunas diferencias de enfoque, pero que históricamente no han afectado el buen desarrollo de la relación nuestra con Estados Unidos", afirmó el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, en conferencia de prensa.

 

Estados Unidos presentó esta semana un documento en que critica la reforma de pensiones promulgada por el presidente Boric, los estándares de la ley de protección de datos y la aplicación de los derechos de propiedad intelectual, estableciendo que estas son debilidades que dificultan el comercio con Chile.

 

Van Klaveren señaló que este documento de rutina no entrega ningún elemento que sea nuevo y que sólo evidencia algunas "diferencias de apreciación con respecto a algunos temas específicos".

 

Debido a que este informe se publicó en el contexto de los aranceles que anunciará esta jornada el presidente de EEUU, Donald Trump, el canciller chileno explicó que en el Gobierno han estado "monitoreando la situación".

 

"Chile sí tiene un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos, nosotros no aplicamos aranceles a productos estadounidenses y, en consecuencia, creemos que, obviamente, el foco de las medidas que puedan anunciarse no va a estar en nuestro país, sino que va a estar en algunos otros socios comerciales de Estados Unidos", agregó.

 

 

Las palabras de Van Klaveren se sumaron a las críticas hechas por Boric esta jornada a la decisión de Trump de imponer aranceles de manera unilateral sin considerar las reglas mutuamente acordadas, afirmando que el mandatario norteamericano pretende actuar como "un nuevo emperador".

Notas Relacionadas