
Las mascotas han pasado de ser simples compañeros de hogar a formar parte integral de la familia y las actividades diarias de sus dueños. Sin embargo, muchos de ellos no asumen las responsabilidades que conlleva su cuidado y, de manera irresponsable, sacan a pasear a sus perros sin correa o los dejan salir a la calle sin la mínima supervisión, lo que puede generar problemas tanto para otros perros como para las personas que pasen a su lado.
De acuerdo con la Ley de Bienestar Animal del Estado de Puebla, la cual ha presentado diversas modificaciones desde su aplicación, en su artículo 18, fracción XVIII, se establece que es una obligación de los dueños de animales de compañía transitar en lugares públicos con collar y correa, así como con los aditamentos necesarios para su control y la seguridad de las personas, sus bienes y otros animales.
De no cumplir con estas especificaciones, el artículo 61 detalla que los dueños serán sancionados con diversas medidas, como el apercibimiento por escrito, es decir, una advertencia formal para que el dueño corrija su conducta. En caso de que el daño sea mayor, se aplicará una multa, la cual es variable de acuerdo con la gravedad de la infracción.
Ahora, si el perro representa un riesgo inmediato, las autoridades deben llevar a cabo el aseguramiento precautorio y temporal del animal hasta que se garantice su control. En algunos casos, se puede imponer el trabajo en favor de la comunidad como alternativa o complemento a la multa.
En caso de que el perro cause daños a terceros, como una mordedura, se debe presentar una denuncia ante la Fiscalía General del Estado para fincar responsabilidades civiles o penales al dueño de la mascota.
En la capital poblana existen algunos lugares o parques en donde los caninos pueden transitar libremente sin correa y convivir con otros perros.
De acuerdo con usuarios de redes sociales, hay dos lugares específicos y recomendables para acudir acompañado de la mascota. El primero de ellos es el llamado "Parque para Perros", ubicado en la Reserva Territorial Atlixcáyotl, justo atrás del Museo Internacional del Barroco. En reseñas, los visitantes manifiestan que es un lugar bastante amplio en donde los perros pueden andar libremente y socializar con otros. Es un parque familiar, ya que cuenta con áreas verdes, baños y, por supuesto, un área especial para perros.
El otro lugar recomendado por usuarios es el Parque de los Elefantes, ubicado en la 18 B Sur 3308, en el Mirador. De acuerdo con los visitantes, es un lugar amplio y está adaptado para los perros.