
El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de Estados Unidos señaló que el programa de educación sexual en California no cumple con los criterios de precisión médica ni adecuación para la edad.
A través de una carta, el HHS cuestionó los materiales educativos utilizados en las escuelas del estado, en los que se sugiere que los instructores enseñen sobre "ayudas sexuales" a estudiantes desde los 10 años, lleven a cabo "juegos de rol" sobre decisiones sexuales y empleen "lenguaje inclusivo".
Uno de los modelos de enseñanza permite a los profesores incorporar personajes con experiencias sexuales diversas y un lenguaje que no asocia el género con partes del cuerpo. Además, el material incluye información sobre diversidad sexual, identidad de género y transgenerismo.
Ante esta situación, el HHS exigió que California entregue los materiales completos antes del 1 de abril para su revisión. Además, advirtió que no permitirá el uso de fondos federales en programas que no cumplan con sus requisitos.
Los programas de educación sexual en Estados Unidos reciben financiamiento federal y están dirigidos a estudiantes de 10 a 19 años, así como a jóvenes embarazadas y padres de hasta 21 años. En 2022, California fue el mayor beneficiario, con 5.8 millones de dólares en fondos.
El 20 de enero, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que revoca protecciones para personas trans y elimina programas de diversidad, equidad e inclusión impulsados por la administración de Joe Biden. Asimismo, estableció que la política del país reconocerá únicamente dos sexos.