ARTEMIS, el sorprendente robot que juega futbol con una agilidad sin precedentes

ARTEMIS, el sorprendente robot que juega futbol con una agilidad sin precedentes

Foto: X / @LiveupdatesUS

Un equipo de ingenieros de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), liderado por Dennis Hong, creó a ARTEMIS, un robot semihumanoide capaz de correr, saltar y hasta jugar futbol con una agilidad nunca antes vista en máquinas bípedas.

 

El robot fue presentado en la feria tecnológica GITEX 2023 en Dubái, pesa 38 kilos y tiene una estatura similar a la de un adolescente, y no solo sorprendió por su velocidad de 2.1 metros por segundo, sino por su diseño revolucionario. A diferencia de los humanoides ultrapulidos de Tesla o Xiaomi, ARTEMIS prioriza la funcionalidad sobre la estética, un principio que su creador resume con la frase: "La forma sigue a la función".

 

 

ARTEMIS está diseñado para participar en la RoboCup, una competencia internacional donde robots autónomos demuestran sus habilidades en el campo. Para participar, el robot debe moverse como un humano, es decir, sin ruedaspatas adicionales o sensores externos. Sus "ojos" son dos cámaras que emulan la visión estereoscópica humana, y sus actuadores eléctricos imitan la elasticidad de los músculos, permitiéndole adaptarse a terrenos irregulares sin los típicos "tropiezos" de los robots hidráulicos.

 

Pero lo más intrigante es su inteligencia híbrida, ya que mientras su desplazamiento y equilibrio dependen de algoritmos matemáticos, usa IA para reconocer objetos como un balón en tiempo real. Eso sí, por ahora, sus jugadas en el campo son dirigidas manualmente con una Steam Deck modificada.

 

 

ARTEMIS se caerá en algún momento”, comentó Hong, quien aseguró que el reto no es evitarlo, sino enseñarle a caer "de forma segura" y levantarse solo. Pero hay más obstáculos:

 

  • Seguridad doméstica: ¿Qué pasa si tropieza con una mascota?
  • Costos: La tecnología existe, pero su escalabilidad es otro tema.
  • Autonomía: Hoy depende de control externo; el sueño es que tome decisiones complejas solo.

 

Aunque aún falta para ver a ARTEMIS sirviendo cervezas o limpiando casas, su desarrollo marca es un paso importante para la robótica. No se trata solo de imitar al humano, sino de operar en su mundo sin que este tenga que adaptarse a la máquina. "Si queremos un robot que nos ayude, debe poder abrir nuestro frigorífico, no obligarnos a comprar uno nuevo", finalizó Hong.

Notas Relacionadas