¿Existe? La CIA habría revelado el misterio del Arca de la Alianza

¿Existe? La CIA habría revelado el misterio del Arca de la Alianza

Foto: X / @hidrocalldo

Un informe desclasificado de la CIA revivió uno de los mayores enigmas bíblicos, es decir, la ubicación del Arca de la Alianza. Según el polémico documento, la agencia habría localizado el sagrado relicario mediante visión remota, una técnica de percepción extrasensorial usada en programas secretos durante la Guerra Fría.

 

El expediente detalla que, en una sesión el 5 de diciembre de 1988, un síquico identificado como Observador N.º 32 describió con precisión el objeto como un cofre de madera revestido en oro y plata, adornado con figuras de serafines, y que estaba enterrado en una zona no especificada de Oriente Medio, cerca de estructuras que sugieren la presencia de mezquitas. Pero lo más inquietante no es su ubicación, sino su custodia, pues según el testigo, el Arca está "protegida por entidades" capaces de destruir a quien intente abrirla sin autorización, usando "un poder desconocido".

 

 

Según el informe, el Arca no sería solo un contenedor sagrado, sino un dispositivo destinado a "unir a la humanidad", vinculado a ceremonias, memoria colectiva y conocimientos históricos ocultos. Sin embargo, el texto advierte que su apertura solo será posible "en el momento correcto", y que cualquier intento forzado desencadenaría consecuencias fatales.

 

Aunque el documento evita confirmar abiertamente la autenticidad del hallazgo, su lenguaje técnico y referencias a protocolos de inteligencia han alimentado teorías. ¿Se trató de un experimento fallido de percepción remota, una operación encubierta o algo que desafía la ciencia? La CIA no se ha pronunciado al respecto, pero el informe sigue circulando, despertando toda clase de preguntas.

Notas Relacionadas