Precios de puestos en la Feria de Puebla: ¿cuánto subieron en 2025?

Precios de puestos en la Feria de Puebla: ¿cuánto subieron en 2025?

Foto: Enfoque

La Feria de Puebla es un evento emblemático que año tras año atrae a miles de visitantes. No obstante, más allá de los espectáculos y atracciones, los puestos de venta son una parte fundamental de la experiencia. Lo que nos lleva a preguntarnos, ¿es realmente rentable para los comerciantes invertir en un espacio en la feria? ¿Cuáles son los costos y requisitos, y qué ganancias se pueden esperar?

 

Costos y requisitos para obtener un puesto de venta

 

La asignación de espacios para expositores en la Feria de Puebla está sujeta a una convocatoria pública que se lanza cada año.

 

Por lo que, de acuerdo con la convocatoria emitida por el Gobierno de Puebla, los interesados deben presentar una carta de interés, identificación oficial vigente, CURP, constancia de situación fiscal y comprobante de domicilio actualizado.

 

Además, es necesario acudir personalmente al Centro Expositor y de Convenciones Puebla durante el periodo establecido, que en 2025 es del 10 de marzo al 18 de abril, de lunes a viernes, de 10:00 a 18:00 horas.

 

En cuanto a los costos, estos varían dependiendo de la ubicación, tamaño y tipo de espacio requerido. Los precios pueden oscilar entre $6,000 y $280,000 que este año los podemos ver desplegados de la siguiente manera:

 

Pabellón «Por amor a Puebla (3x3 m): $36,000

Zona comercial interior esquina (3x3 m): $33,500

Zona comercial interior centro (3x3 m): $31,000

Zona comercial interior con venta de licor (3x3 m): $55,000

Zona interior (1 m², mínimo 20 m²): $6,000 por m²

Comida rápida (3x3 m): $33,500

Food trucks (hasta 6x3 m): $32,000

Exterior zona rosa (3x3 m): $33,000

Exterior zona rosa con venta de licor (3x3 m): $55,000

Exterior zona verde (3x3 m): $26,000

Exterior zona verde con venta de licor (3x3 m): $54,000

Zona exterior (1 m²): $6,000 por m²

Restaurante (hasta 150 m²): $138,000

Bares (hasta 200 m²): $280,000

 

Precios 2025 vs. 2024

 

En 2024, un puesto en el, entonces llamado “Pabellón Puebla” tenía un costo de $35,000. Para 2025, esta opción ya no figura en la lista de precios disponible, pero podríamos afirmar que se trata del ahora denominado “Por amor a Puebla”, con un costo de $36,000, un incremento de 1,000 pesos.

 

El precio más elevado que pudimos observar fue en el rubro de restaurantes, pasando de los $35,000 a los $38,000, mientras que el más bajo fue en la zona exterior, pasando de los $5,400 a los $6,000, con 600 pesos de aumento.

 

En cuanto a las zonas interiores, un espacio comercial en esquina de 3x3 metros se ofrecía en 2024 por $32,500, mientras que en, hoy, el precio asciende a $33,500, reflejando un ligero incremento. Similarmente, un espacio interior en el centro, de las mismas dimensiones, pasó de $30,000 en 2024 a $31,000 en 2025.

 

La venta de licor también tiene su propio espacio, y su precio refleja la popularidad de este rubro. Un puesto interior de 3x3 metros para la venta de bebidas alcohólicas costaba $54,000 en 2024, elevándose a $55,000 para la nueva edición. Los food trucks, una opción cada vez más presente en eventos masivos, también vieron un ligero aumento en sus costos, pasando de $31,000 a $32,000.

 

En cuanto a los espacios exteriores, la zona verde, la opción más accesible, experimentó un aumento de $24,000 a $26,000. Mientras que la zona verde con venta de licor se mantuvo estable en $54,000 en ambos años, misma situación que prevaleció en los antros y bares con un costo igualitario de $280,000.

 

En resumen, al analizar los precios de los espacios comerciales en la Feria de Puebla, se observa una estabilidad generalizada, con ligeras fluctuaciones entre 2024 y 2025. Si bien algunos espacios experimentaron un modesto incremento que osciló entre los $1,000 y $2,000, otros mantuvieron su costo sin alteraciones.

 

La rentabilidad, por lo tanto, dependerá de la habilidad de cada expositor para ofrecer una propuesta atractiva y gestionar eficientemente su negocio, aprovechando la afluencia de público que se espera en la edición de 2025.

Notas Relacionadas