
Aunque para muchos la planificación de un viaje puede ser una tarea abrumadora, las herramientas de inteligencia artificial (IA) prometen simplificar el proceso y hacerlo más eficiente. Según un informe de MoneyLion publicado en 2024, 70 % de los encuestados en Estados Unidos ya utiliza, planea utilizar o está abierto a emplear aplicaciones de IA para organizar sus viajes. Este porcentaje aumenta a 81 % entre quienes viajan con niños, reflejando un creciente interés en soluciones tecnológicas que optimicen la experiencia de viajar.
Entre las personas de 18 a 44 años, 81% está dispuesto a usar herramientas de IA para planificar sus viajes, en comparación con solo 55% de las personas mayores de 55 años. Este cambio hacia experiencias de viaje más impulsadas por la tecnología podría transformar la forma en que se ofrecen los servicios turísticos en el futuro.
Entre las herramientas más destacadas está ChatGPT, un modelo de IA desarrollado por OpenAI. Según el medio Lifewire, esta plataforma demostró ser extremadamente útil para crear itinerarios personalizados en cuestión de minutos. Por ejemplo, al solicitar un plan para un viaje desde Mobile, Alabama, hacia un destino montañoso a unas 4 o 5 horas al norte, ChatGPT sugirió lugares como Lookout Mountain y Cheaha State Park, ambos en Alabama. Además, proporcionó recomendaciones detalladas sobre alojamientos.
Pero ChatGPT no se limita a sugerir destinos, ya que también puede ofrecer recomendaciones de restaurantes. En un caso citado por Lifewire, un usuario logró obtener un plan detallado para un viaje de cuatro días, incluyendo tiempos estimados para visitar cada lugar, opciones gastronómicas y actividades adicionales, todo en aproximadamente 15 minutos.
Otra herramienta que está ganando popularidad es GuideGeek, un chatbot gratuito basado en OpenAI que responde de manera instantánea a preguntas relacionadas con viajes. Disponible a través de plataformas como WhatsApp, Facebook e Instagram, GuideGeek ofrece información sobre destinos, alojamientos, restaurantes y atracciones turísticas. Según Lifewire, esta herramienta utiliza datos en tiempo real provenientes de más de 1,000 integraciones y cuenta con el respaldo de expertos en viajes de la red Matador.
Estas aplicaciones no solo ayudan a decidir destinos y actividades, sino que también permiten a los usuarios aprender más sobre los lugares que visitarán, convirtiendo la experiencia en algo más ágil y enriquecedora. Además, pueden ser útiles durante el viaje mismo, proporcionando información actualizada sobre el destino y permitiendo ajustes en tiempo real al itinerario.