Gobierno retira iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE y anuncia medidas

Gobierno retira iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE y anuncia medidas

Foto: Enfoque

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, informó que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, decidió retirar la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE tras la preocupación generada entre el magisterio. Según Delgado, la medida busca evitar malas interpretaciones y desinformación sobre los posibles cambios en el sistema de jubilaciones y pensiones. La encargada de formalizar el retiro de la iniciativa fue la titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB).

 

A pesar de la cancelación de la propuesta, el gobierno federal anunció un decreto que beneficiará a los trabajadores con deudas impagables en el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISTE), permitiendo la aplicación de quitas en los montos adeudados. Asimismo, el FOVISTE retomará su labor en la construcción de viviendas.

 

 

Otro de los compromisos asumidos por el Ejecutivo es el congelamiento de la edad mínima de jubilación, estableciendo un límite de 58 años para los trabajadores y 56 años para las trabajadoras, sin incrementos futuros.

 

Propuestas para el magisterio

 

En respuesta a las demandas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la presidenta presentó una serie de medidas que buscan atender sus principales inquietudes:

 

  • Eliminación de la Ley del ISSSTE de 2017, debido a que los docentes jubilados bajo este esquema perciben montos reducidos.
  • Congelamiento y posible reducción de deudas con el FOVISTE, además del fortalecimiento de la capacidad del fondo para construir vivienda.
  • Foros en cada escuela para definir una nueva propuesta de promoción docente.
  • Congelación del aumento en la edad de jubilación, garantizando que no se realicen cambios en este aspecto.

 

Delgado reafirmó su compromiso con el magisterio en la mañanera del 19 de marzo de 2025. Asimismo, señaló que continuarán las mesas de diálogo para construir acuerdos que atiendan sus necesidades. (NotiPress)

Notas Relacionadas