
El movimiento palestino Hamás liberó a cinco israelíes en el marco del acuerdo con el Gobierno de Israel, según una transmisión en directo del canal televisivo 'Al Jazeera'. El grupo palestino entregó a la Cruz Roja en la localidad de Nuseirat a Omer Shem-Tov, Eliya Cohen y Omer Wenkert. Anteriormente, Hamás liberó a los israelíes Avera Mengistu y Tal Shoham en la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza. El último israelí liberado este día, Hisham Sayed, fue entregado a la Cruz Roja en el este de la ciudad de Gaza.
Por su parte, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron que recibieron a todos los seis rehenes liberados. "Las fuerzas especiales de las FDI y del Shin Bet están acompañando a los rehenes liberados en su camino a Israel, donde serán sometidos a un examen médico inicial", indica el comunicado.
El 21 de febrero, las Brigadas Qassam, el ala militar del movimiento palestino Hamás, publicaron los nombres de los seis israelíes que serán liberados este 22 de febrero. Hamás espera que Israel, por su parte, libere a más de 600 palestinos.
El pasado 15 de enero, el Gobierno israelí y Hamás acordaron un alto al fuego por 42 días con la mediación de Catar, Egipto y Estados Unidos. La tregua entró en vigor el 19 de enero. El documento llegó tras 470 días de hostilidades que dejaron más de 48,200 muertos por el lado palestino y unos 1.200 fallecidos por el israelí. El conflicto se propagó al Líbano y Yemen, y provocó un intercambio de ataques con misiles entre Israel e Irán.
La primera fase del acuerdo prevé el canje de 33 israelíes retenidos por Hamás por unos 1,000 prisioneros palestinos. Las fuerzas israelíes deberán replegarse hasta las fronteras de la Franja de Gaza, aunque permanecerán dentro de sus límites por ahora.
Se trata del segundo alto al fuego desde que una operación sorpresa coordinada por Hamás en más de 20 comunidades israelíes, el 7 de octubre de 2023, desatara las hostilidades en Gaza. La primera tregua humanitaria se prolongó del 24 de noviembre al 1 de diciembre de 2023, y permitió canjear a 80 israelíes por 240 palestinos. Además, las milicias palestinas liberaron a casi 30 cautivos más, en su mayoría tailandeses residentes en Israel.
Rusia y otros países abogan por una solución de dos Estados, aprobada por la ONU en 1947, como la única vía posible para lograr una paz duradera entre Israel y Palestina.