
La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) presentó una denuncia en la Fiscalía General del Estado en contra de UBER por ofrecer el servicio de traslado de personas en motocicleta, pese a que la dependencia no lo autorizó por no contar con los permisos correspondientes.
El año pasado, el gobierno del Estado, a través de la SMT, detectó varias aplicaciones consideradas ilegales debido a que operaban sin registro. Entre ellas se encuentran Pronto, Yabu, BlaBlaCar e inDrive, las cuales no estaban consideradas como Empresas de Redes de Transporte. La dependencia intensificó operativos para detectar y detener las unidades que ofrecían servicios sin autorización, con el fin de garantizar la seguridad y el cumplimiento de las normativas en el transporte.
Te interesará leer: SMyT denuncia a Uber por el traslado de personas en moto
Hasta el día de hoy, solo una de estas aplicaciones continúa operando con normalidad en la entidad, mientras que las restantes ya no se encuentran operando en Puebla e incluso desaparecieron de las tiendas virtuales.
En el caso de la plataforma Pronto, la aplicación sigue vigente y es posible registrarse; sin embargo, al solicitar el servicio de transporte mercantil, ya no continúa con el proceso y no se asigna un conductor. Lo que hace suponer que este servicio ya no continúa operando en Puebla.
Sobre Yabu, al buscar la aplicación en la tienda virtual, ya no es posible localizarla. Por tanto, en el estado ya no opera.
BlaBlaCar, la plataforma que permite compartir viajes en auto, sigue vigente dentro de las diversas opciones de transporte mercantil que ofrece la tienda de aplicaciones. Pero, en el caso de Puebla, al llevar a cabo el proceso de selección de viaje, estos no se encuentran disponibles. A pesar de que se intentó contratar el servicio, cambiando de fechas y en distintos lapsos, la respuesta fue la misma. Por tanto, se presume que ya no opera en la entidad.
El caso de inDrive pudiera ser un misterio. La aplicación y el servicio continúan vigentes en Puebla, y es posible contratar un viaje a través de la aplicación sin problema. El caso es que no existe un comunicado oficial por parte de la compañía de que ya se encuentre regulada en el estado, ni tampoco un posicionamiento por parte del gobierno en torno a su operatividad.
Pero si esto no es suficiente, a principios de este año, usuarias de esta plataforma denunciaron que los conductores crearon un grupo de Facebook en el cual exhiben fotografías y datos personales de mujeres. Ante estos hechos, el gobierno del Estado, a través de un comunicado, aseguró que llevaría a cabo una investigación y daría con los probables responsables.
Por tanto, no se puede asegurar a ciencia cierta si la aplicación ya fue regularizada, se encuentra en ese proceso o aún continúa operando en la irregularidad. InDrive es una aplicación de transporte que permite la negociación directa entre los usuarios y conductores.