¿Dejas a tu perro solo en casa? Esto es lo que debes saber

¿Dejas a tu perro solo en casa? Esto es lo que debes saber

Foto: Freepik

La rutina laboral puede representar un problema para muchos dueños de perros, especialmente cuando se tiene que dejar a su mascota sola en casa durante muchas horas. Y aunque los perros pueden adaptarse a estar solos durante un tiempo, expertos en comportamiento canino advirtieron que debe haber un límite, por lo que ofrecieron algunas estrategias para asegurar el bienestar de las mascotas.

 

La entrenadora de perros y especialista en comportamiento canino, Rachel Rodgers, señaló que lo primero es evaluar si el estilo de vida de una persona le permite tener una mascota, es decir, que tenga el tiempo necesario para cubrir sus necesidades.

 

“Si dejas a un perro solo en casa durante 10 horas al día, sin ir al baño ni compañía, no satisfaces sus necesidades”, aseguró la experta.

 

De acuerdo con el American Kennel Club (AKC), el tiempo que un perro puede estar a solas varía según su edad y nivel de entrenamiento. Por ejemplo, un perro de tres meses puede tolerar la soledad por un máximo de tres horas, mientras que uno de seis meses puede aguantar hasta seis horas. Por otra parte, los perros adultos pueden pasar entre seis y ocho horas solos; sin embargo, deben tener acceso a un lugar para ir al baño y algún tipo de entrenamiento para evitar el estrés o el aburrimiento.

 

“En un mundo ideal, los perros no deberían quedarse solos más de cuatro horas. Al igual que nosotros, necesitan un paseo para ir al baño y disfrutar de alguna distracción o gratificación”, explicó Rodgers.

 

En caso de que el dueño tenga que trabajar y ausentarse por varias horas, la experta recomendó varias alternativas que pueden ayudar a garantizar el bienestar de la mascota:

 

  • Paseadores de perros: Es una excelente opción para brindar compañía y actividad física a lo largo del día.
  • Guarderías caninas: Aunque puede ser una solución rápida y práctica, los perros no siempre se sienten cómodos con esto.
  • Cuidadores o familiares: Contar con algún amigo, familiar o persona de confianza que pueda visitar al perro y llevarlo de paseo puede hacer la diferencia para la mascota.

 

“Si planeas ir al gimnasio o llevar a cabo otras actividades después de tu horario laboral, esto podría significar que tu perro se quede solo por más tiempo, lo que incitará al aburrimiento o a las travesuras”, señaló Rodgers, quien destacó que se deben considerar los costos extras de las opciones.

Notas Relacionadas